- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMaquinaria, equipos, repuestos y servicios para minería subterránea: Innovación y seguridad bajo...

Maquinaria, equipos, repuestos y servicios para minería subterránea: Innovación y seguridad bajo tierra

En toda mina subterránea, es fundamental disponer de equipos y maquinarias diseñadas específicamente para operar en espacios confinados.

La minería subterránea se ha consolidado como una de las alternativas más eficientes y sostenibles para la extracción de minerales en todo el mundo. Este método ofrece una serie de beneficios en comparación con la minería a cielo abierto, principalmente en términos de impacto ambiental.

Al desarrollarse bajo la superficie terrestre, reduce significativamente el impacto en las zonas cercanas a la mina.

A diferencia de la minería convencional, que requiere la explosión y remoción de grandes cantidades de tierra, la subterránea emplea técnicas que limitan la exposición de los residuos al aire libre, evitando la dispersión de polvo.

Esta modalidad de extracción, que se realiza a través de túneles, pozos y galerías, es mucho más directa y controlada. Un aspecto clave en la eficiencia de las operaciones mineras subterráneas es el tipo de maquinaria utilizada.



Por ello, las empresas mineras, conscientes de la naturaleza desafiante de este tipo de minería, invierten grandes sumas en equipos específicos que puedan operar en espacios reducidos y condiciones extremas.

Según proveedores de maquinaria especializada, los equipos están diseñados no solo para ser compactos y robustos, sino también para incorporar tecnologías avanzadas que optimizan su rendimiento.

Por ejemplo, muchos fabricantes destacan que los cargadores y camiones de bajo perfil (LHD y equipos de transporte) están equipados con sistemas de monitoreo y control que permiten a los operadores gestionar el desempeño de la maquinaria en tiempo real, lo que reduce los tiempos de inactividad y mejora la eficiencia operativa.

Estas características son particularmente útiles en el entorno subterráneo, donde el acceso puede ser limitado y las condiciones pueden cambiar rápidamente.

Además, los proveedores enfatizan que la maquinaria moderna utiliza tecnología de automatización, lo que no solo mejora la seguridad al mantener a los operadores alejados de entornos peligrosos, sino que también aumenta la precisión en las tareas de excavación y transporte.

La implementación de sistemas automatizados en la maquinaria reduce significativamente el riesgo de errores humanos y facilita una gestión más eficaz de los recursos.

Es decir, las características de estos equipos les permiten enfrentar las exigencias del entorno subterráneo, donde deben maniobrar en espacios estrechos y transportar grandes volúmenes de material sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.

Estas máquinas, diseñadas para soportar el duro ambiente de trabajo, son esenciales para mantener altos niveles de producción y garantizar bajos costos de mantenimiento, lo que beneficia a las empresas mineras a largo plazo.

TIPOS DE MAQUINARIA

Entre los equipos más utilizados en la minería subterránea se encuentran los cargadores de bajo perfil o LHD (Load Haul Dump), camiones de bajo perfil, palas cargadoras scoop, rozadoras, jumbos de perforación, grúas de levante y taladros de perforación de avance.

Los cargadores LHD son máquinas altamente especializadas para operar en áreas con espacio limitado y son responsables de mover grandes volúmenes de material a diario, facilitando su traslado hacia las áreas de acumulación o cargando directamente en camiones para su posterior procesamiento.

Los camiones de bajo perfil complementan el trabajo de los cargadores al encargarse del transporte del material desde el frente de trabajo hasta la planta concentradora. Estos son una solución eficiente en términos de espacio, ya que requieren galerías de menor tamaño que los camiones convencionales, lo que a su vez reduce los costos de desarrollo de la mina.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...