- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Para no desperdiciar otros cinco años, necesitamos un estado más presente”

“Para no desperdiciar otros cinco años, necesitamos un estado más presente”

Entrevista a Víctor Burga, Socio de Auditoria de EY

En términos de producción minera, el cierre del año 2015 y el primer trimestre del 2016 proyectan un panorama alentador. ¿Es posible se sostenga en el tiempo?

En cuanto al oro, la tendencia es que mantenga el mismo nivel de producción del año pasado o que baje ligeramente. Por ejemplo, Yanacocha ha decidido reducir su producción este año para que les pueda alcanzar las reservas en el largo plazo. Las reservas de oro en Yanacocha se están agotando, a medida que no han entrado en producción las otras minas por los problemas que hay en Cajamarca. Entonces, para que no se agoten las reservas, se ha decidido disminuir el nivel de producción.

En cuanto a la plata, la tendencia es que haya una mayor producción porque hay algunas minas, como Buenaventura, que están haciendo ampliaciones y/o nuevos descubrimientos. Debería crecer hacia un 10%. En plomo y zinc la idea es que se siga produciendo lo mismo.

Y para el cobre, el crecimiento sí será bastante significativo. El año pasado se terminó con un millón 900 mil toneladas métricas de producción y se espera que para este año crezca a dos millones 300 mil. En abril ya deben terminar toda la obra de ampliación de Cerro Verde, con lo cual tendremos una producción significativa al alza. Otra unidad importante es Toromocho. Si bien es cierto comenzaron a producir hace dos años, tuvieron problemas con la maquinaria, incluso con el material que estaban extrayendo por ciertas impurezas.

Esos problemas ya se solucionaron, con lo que tendremos una producción más estable. Las Bambas también influenciará y en menor consideración El Brocal, por la expansión de sus operaciones. Y es que si bien es cierto comenzaron en el 2015, no estuvieron produciendo a la real capacidad, por lo que se espera este año alcance o supere las 18 mil TM por día. Sumando Constancia, de Hudbay, que inició a fines del 2014, sí tendremos cifras significativas para este metal.

¿Esta producción cuprífera nos mantendrá como segundos a nivel mundial?

De hecho, nos reforzaremos como segundos productores a nivel mundial. Es más, la ampliación de Cerro Verde es la operación más moderna del mundo. Eso es bastante bueno para el país.

No obstante, China, que es el mayor demandante de cobre, ha rebajado sus perspectivas de crecimiento.

China no está creciendo como se esperaba. Hubo una baja demanda en años anteriores, por eso el precio comenzó a caer. Para este año esperan crecer 6.5%, que no es alto y no es lo que se necesita para que impulse el crecimiento; sin embargo, ha anunciado que quieren construir y mejorar la infraestructura eléctrica. Eso hará que haya una demanda del 35% mayor a lo que se tuvo en el 2015. Con esta mayor demanda del cobre, se espera un impulso en el precio.

En todo caso, ¿qué hacer para no desperdiciar cinco años más?

En legislación hay cosas que se pueden mejorar, pero creo que pasa más por un tema de voluntades. El gobierno debe trabajar de la mano con el sector privado, que se vean como socios. Deben trabajar en prevenir los conflictos. Si el gobierno no tiene una actitud de promover la inversión y acompañar a la empresa, previniendo conflictos, esto va a seguir. Para no desperdiciar otros cinco años, necesitamos un Estado más presente en las comunidades y de la mano de las empresas. No queremos otros cinco años sin Conga o sin Tía María.

(La entrevista la encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 93)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...