- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadPrincipales anuncios del último mensaje a la Nación: Perspectivas minero energéticas de...

Principales anuncios del último mensaje a la Nación: Perspectivas minero energéticas de cara al 2026

Durante su discurso por Fiestas Patrias ante el Congreso, la Presidenta Dina Boluarte hizo un recuento de lo avanzado en sus dos años y medio de Gobierno y trazó una hoja de ruta hacia el siguiente año, que contempla el inicio de la construcción de proyectos mineros, mayor electrificación rural, masificación del gas natural y la expansión de redes de transmisión.

La Presidenta de la república, Dina Boluarte, durante su último mensaje a la Nación por Fiestas Patrias ante el Congreso, informó que las exportaciones en el sector minero bordean actualmente los US$ 50 mil millones, y que este dinamismo no solo impulsa la economía, sino que también fortalece la recaudación tributaria y genera empleo formal de calidad, el cual, solo en el 2024, alcanzó los 240 mil puestos de trabajo di rectos. De igual forma, subrayó que, entre enero y abril, las exportaciones mineras experimentaron un crecimiento de 22.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Refirió que, a lo largo de dos años y medio de Gobierno, se han autorizado más de US$ 13,400 millones en proyectos mineros, una cifra notable frente a los US$ 1,500 millones de todo el 2022. Esto, según la mandataria, constituye una señal clara de que el Perú ha retomado con fuerza el rumbo de la inversión minera.

Actualmente, manifestó, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) registra una cartera activa de más de 60 proyectos mineros con una inversión conjunta es timada en US$ 65,000 millones, y se encuentran en evaluación 134 solicitudes de inversión en exploración y explotación minera, las cuales -de concretarse- implicarían desembolsos inmediatos por más de US$ 6,000 millones.

Boluarte anticipó que el 2026 se tiene previsto dar inicio a la construcción de importantes proyectos como Zafranal y Pampa de Pongo, entre otros, que representarán una inversión privada superior a los US$ 4,700 millones, contribuyendo de manera decisiva al desarrollo productivo, económico y social del país.



La presidenta también puso especial énfasis en el apoyo a la minería artesanal y de pequeña escala formalizada, la cual constituye una fuente importante de empleo y dinamización económica en regiones del interior. Precisó que existen actualmente más de 2,500 unidades de producción formal en operación, cuyos empresarios están organizándose para la creación de un Fondo Minero Privado, mecanismo que les permitirá acceder a mejores condiciones financieras, técnicas, laborales y comerciales, fortaleciendo así su sostenibilidad y competitividad.

Este impulso permitirá, de acuerdo con lo proyectado que, al cierre del 2025, el sub sector de minería artesanal y pequeña minería formalizada tenga la capacidad de generar más de 300 mil empleos di rectos de calidad y superar los US$ 5,000 millones en ventas anuales.

CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

 La Presidenta Dina Boluarte informó que durante su gestión se han concluido ocho proyectos de transmisión eléctrica, los cuales han representado una inversión de US$ 246 millones. Estas obras se han ejecutado en las regiones de Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Piura y Puno, beneficiando a miles de hogares y contribuyendo a la modernización del sistema eléctrico nacional.

Continúa leyendo en la Revista Digital de Rumbo Minero, edición 174 👉AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...