- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINEnrique Alania: Está empezando la siguiente generación de operaciones mineras

Enrique Alania: Está empezando la siguiente generación de operaciones mineras

El Presidente de Extemin indicó que, en contraste con ediciones previas, se percibe un mayor incremento en segmentos de proveeduría dedicados a las actividades de prospección, exploración, explotación, procesamiento y transporte.

Como en todas sus ediciones anteriores, la Feria de Exhibición Tecnológica Minera (Extemin) de PERUMIN servirá como un espacio privilegiado en el que se podrá ver, probar y experimentar cómo la ciencia, la investigación y la innovación aplicadas en el ámbito minero, se transforman, en concreto, máquinas, equipos y sistemas que aportan a su desarrollo.

Enrique Alania, a cargo del área expositiva, detalla aquí las novedades que comprenderá los enormes progresos registrados por la minería peruana en este rubro.

Extemin es uno de los mejores indicadores de los avances concretos que registra la industria en el tiempo, ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento del cónclave en la presente edición?

Extemin es la puerta hacia una industria minera que se reafirma cada vez más receptiva a las nuevas invenciones de la ciencia, gracias a las inversiones y alianzas estratégicas que realiza con empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras que transforman todo el ciclo minero, optimizan el uso de recursos propios y del entorno, elevan la seguridad del equipo humano, contribuyen al desarrollo de las comunidades y mitigan el impacto ambiental.

Es por ello que la Feria de Exhibición Tecnológica Minera (Extemin) contará con más de 1,400 stands, donde destacadas empresas y organizaciones expondrán sus más recientes avances tecnológicos para el desarrollo de los proyectos y operaciones mineras. Esta será una excelente oportunidad para que todo el público, y en especial los jóvenes, amplíen sus conocimientos y experiencias acerca de los nuevos productos y servicios que inciden en la sostenibilidad y rentabilidad del negocio.

En el anuncio de la Exhibición, hace unos dos meses, se señaló que para la presente versión se habían toma do en cuenta diversas sugerencias que marcarían la diferencia respecto a versiones anteriores, ¿Qué cambios enumeraría como los principales?

Es correcto, con la llegada de la pandemia a nuestro país, y el posterior descenso de los contagios, no podemos bajar la guardia en un evento en el que convergen más de 10,000 personas por día, por lo que hemos establecido medidas de ventilación, desinfección, distanciamiento, obligatoriedad de mascarillas y alcohol en gel para garantizar la salud y seguridad del público y el transcurso normal del encuentro.

Adicionalmente, hemos dispuesto la presentación del carné de vacunación con el mínimo de tres dosis, la prueba Covid-19 negativa, con hasta 24 horas de anterioridad, y el documento de identidad personal del participante, requisitos que deberán ser enviados a través de un formulario web que habilitaremos el 24 de setiembre. Debo acotar que no se aceptará documentación física alguna durante el ingreso.

De todos los rubros de productos y servicios que comprende la exhibición, ¿Cuáles diría que han cobrado mayor relevancia en comparación con las ediciones previas?

En contraste con ediciones previas, se percibe un mayor incremento en segmentos de proveeduría dedicados a las actividades de prospección, exploración, explotación, procesamiento y transporte, por cuanto son componentes principales de la cadena de valor minera que innovan frecuentemente con prestaciones superiores a los modelos predecesores y concitan amplia atención del público.

Lea la entrevista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...