- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTableros, cables eléctricos y bandejas portacables: Máxima conexión en minas

Tableros, cables eléctricos y bandejas portacables: Máxima conexión en minas

Los tableros, cables eléctricos y bandejas portacables son componentes esenciales para el tendido eléctrico de cualquier obra de construcción, desde centros comerciales y residenciales, hasta plantas industriales y complejos mineros.

Cada uno de estos elementos realizan tareas críticas en la distribución y gestión de la energía eléctrica, garantizando el suministro seguro y eficiente.

Así, por ejemplo, los tableros eléctricos permiten distribuir la electricidad de manera segura a diferentes circuitos en una instalación. Esto asegura que cada área o dispositivo reciba la cantidad adecuada de energía y a su vez, proteja los cables y equipos de sobrecargas.

Dentro de un tablero eléctrico se incluyen los dispositivos de protección como interruptores automáticos (disyuntores) y fusibles, que cortan el suministro eléctrico en caso de cortocircuitos o sobrecargas.

Estos tableros, además facilitan el mantenimientos y reparaciones de forma más organizada y segura, y al centralizar las conexiones y protecciones, es más fácil identificar y solucionar problemas.



También permiten la expansión de sistemas eléctricos. Si es necesario añadir nuevos circuitos o dispositivos, este puede ser adaptado para incorporar dispositivos sin necesidad de rediseñar toda la instalación.

Existen varios tipos de tableros eléctricos, cada uno diseñado para cumplir con necesidades específicas en diferentes contextos de instalación.

En el mercado, se pueden encontrar tableros de: distribución (o Tablero General de Distribución – TGD), control, fuerza, iluminación, protección, medición, emergencia, entre otros.

CABLES ELÉCTRICOS

En cuanto a los cables eléctricos, son conductores que transportan la electricidad hasta los puntos de uso final. Existen diferentes tipos, los cuales se clasifican según su capacidad de carga, aislamiento y uso específico.

Por ejemplo, los cables de alta tensión se utilizan para transportar grandes cantidades de electricidad a largas distancias, mientras que los de baja tensión, son comunes en aplicaciones domésticas.

El diseño y selección de cables eléctricos es un proceso complejo que involucra la evaluación de la capacidad de carga, el tipo de aislamiento, la resistencia a la intemperie y las condiciones ambientales específicas del lugar de instalación.

El uso de cables con conductores de alta calidad y aislamiento adecuado minimiza las pérdidas de energía, lo que puede traducirse en ahorros significativos a largo plazo, especialmente en instalaciones de gran envergadura como plantas industriales y edificios comerciales.

BANDEJAS PORTACABLES

Un componente esencial para sostener el cableado en una edificación es la bandeja portacables, sistema de soporte que permite la organización, sujeción y protección de los cables eléctricos.

Existen tres tipos de bandejas portacables: las de escalera, de charola y de rejilla. Cada uno de ellas ofrece diferentes ventajas en términos de ventilación, soporte y facilidad de instalación.

También juegan un papel crucial en la seguridad de las instalaciones eléctricas, al mantener los cables organizados y bien soportados, reduciendo el riesgo de daños en la instalación y accidentes como incendios, que pueden ocurrir debido a la acumulación de calor o cortocircuitos.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...