- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TV¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

Luis Miguel Castilla: El gobierno de Pedro Castillo está empobreciendo las zonas con potencial minero

Para el exministro de Economía y Finanzas, el Ejecutivo ha manejado un doble discurso ante las inversiones privadas.

El ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, consideró preocupante el doble discurso que emplea el gobierno de Pedro Castillo ante las inversiones privadas.

En Rumbo Minero TV, el director ejecutivo en Videnza Instituto sostuvo que mientras el MEF plantea una serie de medidas, el presidente Castillo y otros ministros desdicen tales afirmaciones.

“Tenemos por ejemplo los permisos del agua y las políticas de tercerización laboral, que felizmente han sido impugnadas. Pero que al final afectan, principalmente, al sector minero”, comentó.

Añadió que esta inconsistencia (del gobierno de Pedro Castillo) “pasa una factura muy grande a la credibilidad del Perú”.

TODO ESTO NUTRE LAS POSTERGACIONES DE LAS INVERSIONES QUE SE ESTÁN DANDO EN EL PAÍS Y EN UN ENTORNO CADA VEZ MÁS COMPLEJO A NIVEL INTERNACIONAL”, AFIRMÓ.

Tras ello, el director ejecutivo en Videnza Instituto señaló que la gestión presidencial está “haciendo lo opuesto a la plataforma que lo eligió”.

“PEDRO CASTILLO ESTÁ EMPOBRECIENDO ZONAS CON POTENCIAL MINERO Y ESTÁ DESPERDICIANDO UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD QUE DAN LOS PRECIOS ALTOS (DE LOS MINERALES)”, SUBRAYÓ.

Cobre para transición energética

Asimismo, Castilla recordó que el Perú es un país cuprífero y tiene potencial para atender la demanda del metal rojo aplicada para la transición energética.

Tenemos potencial; pero esto no se va a dar sin políticas serias con estabilidad y con un adecuado manejo de los conflictos”, argumentó.

“De lo contrario, será una gran oportunidad perdida y nos condena al estancamiento y al retroceso”, sentenció Luis Miguel Castilla.

Objeción a Hernando de Soto

Por otro lado, el exministro de Economía y Finanzas encendió las alertas frente a la propuesta del excandidato presidencial y economista, Hernando de Soto.

De Soto ha planteado que los comuneros sean accionistas de las empresas mineras.

Frente a ello, Luis Miguel Castilla opinó que tal iniciativa podría generan expectativas imposible de cumplir.

En ese sentido, recalcó que a la fecha hay relaciones comerciales entre las empresas mineras y las empresas comunales que ofrecen servicios.

“Se debe ser mucho más cauto con este tipo de promesas que pueden ser bien intencionadas pero que pueden ser más costosas”, manifestó Luis Miguel Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...