- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBiden vetaría proyecto republicano sobre reserva de petróleo

Biden vetaría proyecto republicano sobre reserva de petróleo

La Secretaría de Energía indicó que limitar la autoridad del presidente para aprovechar las reservas de petróleo “socavaría la seguridad nacional”.

Reuters.- El presidente Joe Biden vetará un proyecto de ley de los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR).

El veto se daría, según la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, si se aprueba en el Congreso.

Así, advirtió a los republicanos que limitar la autoridad del presidente demócrata para aprovechar las reservas de petróleo del país socavaría la seguridad nacional.

Además, “provocaría escasez de crudo y elevaría los precios de la gasolina”.

“No permitirá que el pueblo estadounidense sufra debido a la agenda retrógrada que los republicanos de la Cámara están promoviendo”, declaró Granholm.



El proyecto que se vetaría

El proyecto de ley, llamado HR21, prohibiría al secretario de energía aprovechar la SPR sin producir un plan para aumentar el arrendamiento de petróleo y gas en tierras federales, a menos que la liberación sea por una emergencia grave en el suministro de petróleo.

Se espera que la Cámara, que los republicanos controlan por un estrecho margen, vote sobre el proyecto de ley tan pronto como esta semana.

La legislación enfrentaría una ardua batalla en el Senado, controlado por los demócratas.

Los legisladores republicanos dicen que les preocupa que las emisiones del año pasado de la SPR, la mayor cantidad de petróleo crudo de cualquier presidente, hayan deteriorado la capacidad de almacenar, canalizar y bombear petróleo en la SPR, que contiene crudo en una serie de cavernas naturales subterráneas en el Costas de Texas y Luisiana.

«Nos gustaría restringir el uso del SPR solo para aquellas situaciones en las que haya una interrupción grave del suministro», dijo a los periodistas un asesor republicano del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

Biden aprovechó el SPR repetidamente el año pasado en respuesta a los precios del petróleo que se dispararon debido a la invasión rusa de Ucrania y a medida que aumentaban los viajes mientras la pandemia de COVID-19 disminuía.

El presidente anunció en marzo pasado una venta récord de 180 millones de barriles durante seis meses que llevó el nivel de la reserva a su nivel más bajo desde finales de 1983.



Más puntos

El Departamento de Energía rechazó este mes el primer lote de ofertas de las compañías petroleras para reabastecer una pequeña cantidad de crudo a la SPR.

A pesar de ese rechazo, Granholm resaltó que confía en que Estados Unidos podrá volver a llenar el SPR y ahorrar dinero a los contribuyentes comprando petróleo a un precio más bajo que el que el gobierno compró originalmente.

“Las ofertas que recibimos no cumplían con las especificaciones o el precio”, comentó y subrayó que la administración pronto anunciará cómo recomprará algo de petróleo de reposición inicial para la reserva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...