- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCaída de Wall Street es la peor en dos meses

Caída de Wall Street es la peor en dos meses

El Dow Jones de Industriales retrocedió 1,91% con la preocupación que la Fed continúe con su agresiva política de subida de tipos de interés.

Wall Street cerró este lunes con claras pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió 1,91%.

De acuerdo con los analistas, la jornada en rojo se convirtió en la peor desde mediados de junio.

Ahora, los inversores están preocupados por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) continúe con su agresiva política de subida de los tipos de interés y por el efecto que esto pueda tener en la economía.

Según una encuesta de Reuters, la Fed probablemente subirá las tasas de interés en 50 puntos básicos (pb) en septiembre

Sin embargo, el cálculo de los operadores oscila entre un aumento de 50 puntos básicos y un incremento de 75 pb igual al de julio.

Ello, después de que algunos representantes regionales de la Fed rechazaran recientemente la moderación en pro de un frenazo más eficaz y tajante a la inflación.

Pese al riesgo que enfriamiento excesivo de la economía, o incluso de recesión tras dos trimestres consecutivos de contracción.

Así, Estados Unidos habría entrado ya en recesión técnica, si bien los expertos difieren acerca de la calificación.

Incluso, la buena salud del mercado de trabajo actúa de momento como colchón frente a los peores pronósticos.



Resultados bursátiles

El primer semestre del año fue negativo para la bolsa, que entró en territorio bajista al perder el 20%.

Según El País, los resultados del último mes y medio permitían albergar la esperanza de haber dejado atrás la tendencia negativa.

Pero, la presentación de resultados mejores de lo esperado por parte de varias grandes empresas parecía confabularse, junto con los datos de empleo e inflación, para avanzar en la buena senda.

Así, la caída de este lunes sigue al moderado descenso experimentado a finales de la semana pasada.

Esto acabó con la buena racha de cuatro semanas seguidas consecutivas de ganancias, que habían elevado el S&P 500 en más del 17%.

Además, los 11 índices sectoriales del S&P 500 cayeron durante la mayor parte de la sesión de hoy, liderados a la baja por las empresas tecnológicas, minoristas, de comunicación y servicios.

Amazon, la fabricante de microprocesadores Nvidia, que presentará esta semana sus resultados semestrales, Microsoft y Tesla se derrumbaron.

Porque el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó más del 3% por primera vez desde el 21 de julio.

En tanto, tecnológicas y otros valores de mayor crecimiento a menudo caen cuando aumenta la rentabilidad de los bonos.

El llamado índice de volatilidad CBOE, el indicador de miedo de Wall Street, subió a 24,4, su nivel más alto en más de dos semanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...