- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAEE. UU. ayudará a construir cadenas de suministros de minerales críticos

EE. UU. ayudará a construir cadenas de suministros de minerales críticos

La demanda de minerales críticos, esenciales para energía limpia y otras tecnologías, aumentaría significativamente en las próximas décadas.

Miningweekly.- Estados Unidos quiere ayudar a países productores de minerales a crear entornos propicios para la inversión a lo largo de la cadena de suministro de minerales críticos y no solo enfocarse solo en la extracción.

Así lo afirmó el subsecretario de Estado de EE. UU. para el crecimiento económico, la energía y el medio ambiente, José W. Fernández, en su discurso ante el Investing in African Minerals Indaba, que está siendo cubierto por Mining Weekly.

La refinación, la producción y el reciclaje de baterías, además de la simple extracción, es el enfoque que está adoptando la Asociación de Seguridad Mineral (MSP) de la que forman parte los EE. UU., junto con Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Corea, Suecia, Reino Unido, la Unión Europea y ahora también Italia, el último país en incorporarse.

Los miembros de MSP están adoptando estándares ambientales, sociales y de gobernanza, o ESG.

El objetivo declarado de MSP es garantizar que los minerales críticos se produzcan, procesen y reciclen de una manera que respalde la capacidad de los países para obtener el beneficio total del desarrollo económico de sus dotaciones geológicas.

Se espera que la demanda de minerales críticos, que son esenciales para la energía limpia y otras tecnologías, aumente significativamente en las próximas décadas.



Los miembros de MSP consideran que las cadenas de suministro transparentes, abiertas, predecibles, seguras y sostenibles para minerales críticos son vitales para el despliegue exitoso de estas tecnologías a la velocidad y escala necesarias para combatir el cambio climático de manera efectiva.

A la reunión de la MSP del año pasado al margen de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York asistieron la República Democrática del Congo (RDC), Mozambique, Namibia, Tanzania y Zambia.

La ausencia de Sudáfrica es notable, dada la abrumadora acogida por parte de este país de los metales del grupo del platino necesarios para las llamadas de combustible y el hidrógeno verde, que proporcionan transporte pesado libre de emisiones, transporte marítimo y ecologización generalizada de actividades industriales cruciales pero difíciles de reducir.

Los proyectos de MSP que se están considerando deben incluir el procesamiento más allá de la extracción, lo que suena hecho a la medida de la política de beneficio de minerales declarada de Sudáfrica.

El MSP también propugna la capacitación de los pequeños mineros y otras partes interesadas en tecnologías de procesamiento que protejan mejor a las comunidades y el medio ambiente.

“En África, MSP está trabajando con mineros a pequeña escala en la República Democrática del Congo, Ghana y Malí para eliminar los químicos tóxicos del proceso extractivo”, informa Fernández.

El hecho de que el reciclaje sea una parte obligatoria de la misión de MSP se considera muy apropiado dado el ritmo de adopción previsto de energía limpia y la capacidad de una economía circular bien organizada para impulsar el suministro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...