Analistas anticipan que la medida podría reducir la competitividad del oro importado por el país norteamericano.
El gobierno de Estados Unidos ha impuesto aranceles a las importaciones de lingotes de oro de un kilogramo, medida que amenaza con reconfigurar el comercio internacional del metal y golpear de lleno a la plaza suiza, uno de los principales proveedores de este formato.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) clasificó las barras de 1 kg y de 100 onzas bajo un código arancelario sujeto a gravámenes, según una carta de resolución fechada el 31 de julio y citada por el Financial Times. Esta decisión contradice las expectativas del sector, que preveía que estos formatos quedarían exentos bajo la política arancelaria del presidente Donald Trump.
Impacto en el comercio y en la plaza suiza
Las barras de un kilo son el formato más común en Comex, el mayor mercado de futuros de oro del mundo, y constituyen la mayor parte de las exportaciones de lingotes desde Suiza hacia Estados Unidos. La imposición de aranceles podría encarecer significativamente las operaciones y redirigir flujos comerciales hacia otros mercados.
También puedes leer: Allied Gold incrementa producción de oro en 8,3% y proyecta fuerte cierre en 2025
Efecto inmediato en los precios
La noticia desató una fuerte reacción en los mercados asiáticos el viernes, donde la prima de los futuros de oro en Nueva York sobre el precio al contado se disparó. Los contratos con entrega en diciembre superaron en más de US$100 por onza la cotización de referencia global en Londres, reflejando la inquietud de los inversores.
Perspectivas
Analistas anticipan que la medida podría reducir la competitividad del oro importado por EE. UU., alterar las cadenas de suministro y generar oportunidades para otros hubs comerciales, mientras que productores y traders evaluarán ajustes logísticos y contractuales para mitigar el impacto.