- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos venderá otros 26 millones de barriles de sus reservas de...

Estados Unidos venderá otros 26 millones de barriles de sus reservas de petróleo

Esta venta probablemente llevará la reserva por debajo de su nivel actual de unos 372 millones de barriles, el más bajo desde 1983.

El gobierno federal estadounidense ha decidido seguir adelante con la venta de 26 millones de barriles de crudo de la reserva estratégica de petróleo aprobada por el Congreso en años anteriores, tras considerar brevemente su cancelación.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) había considerado la posibilidad de cancelar la venta de los 26 millones de barriles para el año fiscal 2023 después de que la administración Biden vendiera el año pasado la cifra récord de 180 millones de barriles de la reserva.

Pero tal cancelación habría requerido la actuación del Congreso.

Situación actual

La venta anunciada el lunes probablemente empujará temporalmente la reserva por debajo de su nivel actual de unos 372 millones de barriles, su nivel más bajo desde 1983.

El DoE dijo que las ofertas por el petróleo vencían el 28 de febrero y que el petróleo se entregaría entre el 1 de abril y el 30 de junio.

La administración vendió los 180 millones de barriles de petróleo para combatir los precios del combustible que habían subido por la guerra de Rusia contra Ucrania y mientras los consumidores mundiales salían de la pandemia del COVID-19.

Esta venta, a diferencia de la de emergencia de 180 millones de barriles de las reservas estratégicas que tuvo lugar el año pasado, es una venta programada regularmente.

El departamento explicó que está aplicando una estrategia en tres partes para volver a llenar la reserva a largo plazo, incluyendo recompras con los ingresos de las ventas de emergencia.

También devoluciones de más de 25 millones de barriles de petróleo de intercambios anteriores.

Y trabajando con el Congreso para evitar «ventas innecesarias no relacionadas con interrupciones del suministro para mantener estratégicamente el volumen».

El mes pasado, el Departamento rechazó el primer lote de ofertas de las compañías petroleras para vender de nuevo hasta 3 millones de barriles a la reserva, diciendo que sólo aceptaría ofertas de petróleo que cumplieran las especificaciones requeridas a un precio que fuera un «buen negocio» para los contribuyentes.

La Administración anunció un rango de entre 67 y 72 dólares por barril, a partir de la cual empezaría a comprar crudo para rellenar las reservas, pero los precios no han bajado a esos niveles desde el año pasado.

Por el contrario, los precios del crudo estadounidense han subido hasta cerca de 80 dólares el barril por la preocupación que suscitan las sanciones occidentales a Rusia por su guerra contra Ucrania y después de que Moscú dijera que iba a recortar la producción en marzo en unos 500.000 barriles diarios, o alrededor del 5%.

Otros puntos

Fuentes estadounidenses han dicho que la entrega del primer lote de petróleo de vuelta al SPR después de la venta récord probablemente no comenzaría hasta después del año fiscal 2023, que termina después de septiembre.

El DoE consideró que espera que las empresas devuelvan 3,1 millones de barriles de petróleo al SPR este año fiscal y 22 millones de barriles en el año fiscal 2024 procedentes de intercambios, o préstamos a corto plazo de petróleo realizados para ayudar a hacer frente a las preocupaciones de suministro tras los huracanes. El año pasado, el Congreso canceló las ventas de unos 140 millones de barriles de la SPR que estaban previstas entre el año fiscal 2024 y el año fiscal 2027, tras una propuesta del DoE para detenerlas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...