- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEPA difunde permiso clave para proyecto de cobre en Arizona

EPA difunde permiso clave para proyecto de cobre en Arizona

La licencia de control de inyección subterránea es clave para construir y operar la instalación comercial de cobre de Taseko Mines.

La canadiense Taseko Mines obtuvo una victoria pequeña, pero clave, en el prolongado proceso de obtención de permisos para su proyecto de cobre Florence en Arizona.

Recientemente, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA; por sus siglas en inglés) ha emitido un proyecto de licencia de control de inyección subterránea (UIC) para el activo.

De acuerdo con la empresa, la UIC es el permiso clave final para la construcción y operación de la instalación comercial de cobre de Florence.

El presidente y director ejecutivo Stuart McDonald añadió que el proyecto ha pasado por un escrutinio exhaustivo tanto por parte del Departamento de Calidad Ambiental de Arizona como de la EPA durante los últimos ocho años.

“Confiamos en que el riguroso trabajo realizado por estos dos organismos reguladores resultará en el éxito de los permisos en los próximos meses”, sostuvo.



Datos por EPA

La EPA ha declarado que el período de comentarios públicos para el borrador del permiso federal durará 45 días.

En ese sentido, finalizará el 29 de septiembre, con una audiencia pública virtual que se llevará a cabo el 15 de septiembre.

Labores mineras

La minera planea inyectar ácido sulfúrico y agua en las profundidades del subsuelo para extraer el depósito mineral ya fragmentado de forma natural.

Sería un proceso que algunos comparan con el fracking de yacimientos petrolíferos.

En tanto, los mineros de uranio en zonas rurales de Australia y EE. UU. han utilizado el método durante décadas, pero la lixiviación in situ rara vez se ha aplicado a la minería del cobre.

Por otro lado, preocupados por la posible contaminación de las aguas subterráneas, los funcionarios de la ciudad de Florence, Arizona, han intentado sin éxito bloquear el proyecto de Taseko durante casi una década.

Según Taseko, Florence es una de las instalaciones de producción de cobre menos intensivas en capital del mundo.

Cuando esté en pleno funcionamiento, se producirá 40.000 toneladas anuales de cobre catódico de alta calidad para el mercado interno de EE. UU.

Asimismo, se espera que la mina también tenga la menor intensidad energética y de gases de efecto invernadero (GEI) de cualquier productor de cobre en América del Norte.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...