- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos sale a buscar fondos para acelerar su producción de uranio

Estados Unidos sale a buscar fondos para acelerar su producción de uranio

Según DOE, la posible interrupción del suministro de uranio enriquecido de Rusia podría interrumpir las operaciones en los reactores nucleares comerciales.

Estados Unidos busca recaudar fondos por valor de US$ 4.300 millones para comprar uranio enriquecido directamente de los productores nacionales.

Y de esa manera reducir las importaciones de Rusia tras su invasión de Ucrania. Así reveló Bloomberg News citando a una persona familiarizada con el asunto.

Los funcionarios del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) se reunieron con personal clave del Congreso.

Y enfatizaron la necesidad urgente de financiamiento para el combustible del reactor nuclear.

Todo esto tras considerar las perspectivas de que Rusia pueda suspender el suministro de uranio al país norteamericano.

Cabe recordar que en el 2020 Estados Unidos importó el 16,5 % de su uranio de Rusia.



Principales argumentos

Según los funcionarios del DOE, la posible interrupción del suministro de uranio enriquecido de Rusia podría interrumpir las operaciones en los reactores nucleares comerciales.

Otra fuente detalló que los participantes de la industria de energía nuclear de EE. UU. también fueron informados sobre la propuesta, que requiere la aprobación del Congreso.

El plan tiene como objetivo acelerar el desarrollo de uranio enriquecido a nivel nacional, así como producir combustible para reactores a partir de uranio, señaló la persona.

También se planea un comprador del gobierno para permitir la compra directa de uranio enriquecido producido en el país.

Situación del uranio en Estados Unidos

Actualmente, Estados Unidos opera solo una instalación comercial de enriquecimiento, una planta en Nuevo México. Es propiedad del consorcio británico-alemán-holandés Urenco.

El plan para expandir las capacidades de enriquecimiento en los EE. UU., si se materializa, podría beneficiar a empresas como Centrus Energy y ConverDyn, una empresa conjunta entre General Atomics y Honeywell International.

Para la secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer Granholm, según Bloomberg, la dependencia de las importaciones de Rusia es una «vulnerabilidad» para la seguridad nacional y económica de su país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...