- Advertisement -Expomina2022
HomeUSATaladros trabajan en sulfuro de cobre en Big Sandy

Taladros trabajan en sulfuro de cobre en Big Sandy

La titular Bell Copper destaca que Big Sandy se trata de un gran objetivo de pórfido truncado de cobre y molibdeno ubicado en el noroeste de Arizona.

Bell Copper comunicó que los taladros vienen trabajando en una zona con sulfuro de cobre en su proyecto Big Sandy.

De acuerdo con su comunicado, se ha perforado una calcocita supergénica (sulfuro de cobre) albergado por pórfido de cuarzo en este proyecto.

En esa línea, Bell resaltó que Big Sandy es un gran objetivo de pórfido truncado de cobre y molibdeno ubicado en el noroeste de Arizona.

Además, se encuentra a unos 30 kilómetros al sur del Proyecto Perseverance, también de la cartera de proyectos de Bell Copper.

Núcleo representativo de los 179 metros de mineralización de calcocita supergénica en BS-3. (Foto de Bell Copper)

Resultados mineros

De acuerdo con la minera Bell, los taladros en Big Sandy trabajan en sulfuro de cobre.

En ese sentido, precisó que la mineralización de calcocita diseminada comenzó a una profundidad inclinada de 1,303 metros debajo de 111 metros de capa lixiviada hematítica.

El intervalo que contiene calcocita de 179 metros desde 1,293 a 1,472 metros ha sido muestreado y enviado al laboratorio para el análisis de cobre.

“Se está realizando el registro geológico, el aserrado y el muestreo del intervalo que contiene calcocita de 1,472 a 1,589 metros”, informó.

Por su parte, Tim Marsh, presidente y director ejecutivo de Bell, reveló que la minera continúa construyendo sobre el descubrimiento en Big Sandy.

“Tenemos la intención de seguir el cobre hacia afuera y hacia abajo en BS-3 hasta conclusión lógica, e inmediatamente seguiremos con un pozo de salida de 500 metros desde la misma plataforma de perforación”, expresó.

Mientras tanto, añadió, se construirá un nuevo sitio de perforación bajo los permisos existentes directamente sobre la intersección BS-3.

“Igual, planeamos movilizar un segundo taladro para empujar hacia abajo orificios de salida adicionales de esa plataforma”, declaró Tim Marsh.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...