- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: “EE. UU. financia proyectos mineros para tener tecnologías de bajo...

José Gonzales: “EE. UU. financia proyectos mineros para tener tecnologías de bajo carbono”

Además, el editor internacional de Rumbo Minero descartó que la puesta en marcha de la fusión nuclear afecte a minerales y metales.

El bloque internacional de America Mining de Rumbo Minero TV permitió conocer mejor los planes de Estados Unidos para tener mayores recursos mineros bajo en carbono.

Así, José Gonzales, analista de Wall Street y colaborador de CNN, explicó que el gobierno de Joe Biden busca financiar, con fondos federales, una docena de proyectos mineros internacionales

“La finalidad de la administración Biden es procurar mayor recurso en tecnologías de bajo carbono”, detalló.

El editor internacional de Rumbo Minero también precisó el proyecto busca reducir la presión en las cotizaciones de minerales utilizados en la “Transición Energética”

“Los proyectos, bajo consideración, incluyen minería, refinación de minerales y proyectos de reciclaje”, resaltó.

Durante su análisis, José Gonzales aclaró que los fondos se distribuirán vía la “Asociación Para la Seguridad Mineral”.

“Dicha asociación incluye a Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur el Reino Unido y la Comisión Europea”, enumeró.

Añadió que la asociación está coordinando sus esfuerzos con Ford, General Motors, Rivian y Tesla y con Albermarle y Piedmont Lithium evidenciando su interés en el Litio.

“Todas estas compañías son parte de un Comité de “Recursos Energéticos Limpios” en el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, apuntó.



Fusión Nuclear

Otro tema que viene llamando el interés de empresarios e inversionistas es el de la fusión nuclear.

Ello debido al hito por parte del Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore de los Estados Unidos.

Como se sabe, se logró producir una ‘ganancia de energía neta’, en una reacción de fusión nuclear, generada por rayos láser en plasma.

“Esto replica cómo se produce energía en el sol, lo que podría producir ilimitada energía limpia a bajo costo”, informó José Gonzales.

“Esto abre una puerta a lo que podría ser la mayor revolución de generación energética en la historia de la humanidad”, subrayó.

Frente a ello, el editor internacional de Rumbo Minero recordó que el esfuerzo podría resolver problemas de generación de energía para el “Sur Global”.



Asimismo, cuenta con presupuestos millonarios en los Estados Unidos, Europa y Rusia; y de ser desarrollado y desplegado con éxito, sería más eficiente incluso que las fuentes de energía renovable.

“La buena noticia de la fusión para la minería es que no desplaza a los metales y minerales, de la forma que lo haría con el petróleo, carbón o gas”, reveló Gonzales.

“En la medida que la demanda de estos está sostenida por la necesidad de crear nueva infraestructura vinculada a nuevas fuentes energéticas”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...