Así avanzará en la adquisición del codiciado yacimiento de litio Manono, en medio de una prolongada disputa legal que involucra a la australiana AVZ Minerals.
KoBold, respaldada por los multimillonarios Jeff Bezos y Bill Gates, anunció el viernes que firmó un convenio con el Ministerio de Minas del Congo para explorar y desarrollar el depósito Roche Dure, considerado uno de los mayores del mundo en litio, mineral esencial para las baterías de vehículos eléctricos.
La firma del acuerdo, realizada el jueves y confirmada públicamente el viernes, representa un giro en la batalla por Manono, posicionando a KoBold como el socio preferido del gobierno congoleño para destrabar el proyecto. El presidente Félix Tshisekedi confirmó el convenio en sus redes sociales, mientras que AVZ Minerals no respondió de inmediato a solicitudes de comentario.
Según el acuerdo, el gobierno de la RDC se compromete a apoyar a KoBold en la compra y desarrollo del yacimiento, y a resolver los conflictos que han frenado el avance del proyecto. En 2023, la cartera de Minas congoleña revocó el permiso original concedido a AVZ, argumentando que no se habían logrado progresos suficientes, y posteriormente reasignó los derechos a una filial de la china Zijin Mining. Esto llevó a AVZ a iniciar acciones legales ante organismos internacionales.
También puedes leer: Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo
KoBold deberá solicitar licencias de exploración para más de 1,600 kilómetros cuadrados antes del 31 de julio, y la RDC designará un enviado especial para facilitar la adquisición de Manono dentro del mismo plazo.
La compañía californiana, que utiliza inteligencia artificial para localizar yacimientos de cobre, cobalto, níquel y litio, anunció que iniciará un programa de exploración minera a gran escala en el país. Además, digitalizará los archivos geológicos del Museo Real de África Central y pondrá a disposición pública datos científicos a través del Servicio Geológico Nacional del Congo.
El anuncio coincide con el reciente acuerdo impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump para pacificar el este del Congo a cambio de inversiones occidentales, en línea con la iniciativa del corredor de Lobito, que busca fortalecer cadenas de suministro seguras y reducir la dependencia de China en minerales críticos.