- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn unos meses se conocerá fallo para litio de Thacker Pass

En unos meses se conocerá fallo para litio de Thacker Pass

El cronograma retrasa aún más los planes de la compañía para construir la mina de litio más grande de América del Norte.

Reuters.- Una jueza estadounidense informó el jueves que dictaminará «en los próximos meses» si el expresidente Donald Trump se equivocó en 2021 cuando aprobó el proyecto de minería de litio Thacker Pass de Lithium Americas en el norte de Nevada.

El cronograma retrasa aún más los planes de la compañía para construir la mina de litio más grande de América del Norte.

Incluso cuando Washington presiona para impulsar la producción nacional de metales cruciales para la transición de energía verde y alejar al país de los suministros chinos.

La jueza principal Miranda Du de la corte federal en Reno, Nevada, celebró una audiencia de casi 3 horas el jueves.

Esto fue para revisar las denuncias de ganaderos, ambientalistas y grupos indígenas de que la mina dejaría cicatrices permanentes en una región que alberga vida silvestre y fuentes de agua clave para el ganado.



Du, designado por el expresidente Barack Obama, descartó un argumento de Lithium Americas de que el tribunal debería dar más peso al potencial de la mina en la lucha global contra el cambio climático.

“Ese es un argumento de política… que realmente no se aplica a mi decisión”, dijo Du al abogado de la compañía.

Argumentos planteados

Du parecía especialmente interesado en un fallo de la corte de apelaciones de EE. UU. de 2022 que encontró que la ley federal permite a las empresas mineras excavar en busca de metales en tierras federales.

Pero no necesariamente usar tierras federales sin reservas de metales para fines auxiliares, como almacenar rocas estériles o tender líneas eléctricas.

Los conservacionistas argumentaron que algunos de los casi 6000 acres en el sitio de Thacker Pass no contienen litio.

Le dijeron a Du que la ley minera de EE. UU. no permite que Lithium Americas use esa superficie sin estudios regulatorios separados, lo que retrasaría aún más la construcción.

Un abogado del gobierno le comentó a Du que no creía que el gobierno necesita encontrar evidencia de litio en todo el sitio del proyecto para permitir que Lithium Americas construya su mina.

Las opciones de Du incluyen anular la decisión de Trump, mantenerla u ordenar a los reguladores federales que vuelvan a revisar el proyecto.



“Espero tener una decisión por escrito, bueno, en los próximos meses”, declaró el juez.

Varias tribus nativas americanas argumentaron en la corte que no fueron consultadas adecuadamente y solicitaron una nueva ronda de consultas que les brinde detalles específicos sobre cómo afectará la mina a la región.

“Todo el sistema trabaja en nuestra contra”, manifestó a Reuters Arlan Meléndez, presidente de la colonia india Reno-Sparks.

“Es una continuación de tomar las tierras tribales de las tribus y profanarlas antes de que puedan tener un consuelo válido”.

Toma nota

Lithium Americas, con sede en Vancouver, Canadá, precisó después de la audiencia que se concentra en completar el proyecto.

“La audiencia de hoy brindó la oportunidad de reafirmar nuestra confianza en que el proceso de obtención de permisos para Thacker Pass se llevó a cabo de manera exhaustiva y responsable”, anunció Jon Evans, director ejecutivo de Lithium Americas.

Lithium Americas ha recibido todos los permisos necesarios para comenzar la construcción, pero el caso de larga duración ha retrasado el proceso. La empresa esperaba un fallo para septiembre pasado.

Du dictaminó en 2021 que la compañía podría realizar trabajos menores de excavación en el sitio mientras consideraba si Trump debiese haber aprobado la mina.

Lithium Americas prometió al tribunal que no comenzaría la construcción de una gran mina sin avisar al tribunal con 60 días de anticipación.

Un dato

La administración de Biden emitió un permiso de excavación arqueológica a fines de 2021 para el proyecto, un paso que, según la Casa Blanca, subraya sus esfuerzos para impulsar la producción de litio de EE. UU.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...