- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Lion CG celebran acuerdo para proyectos de cobre

Rio Tinto y Lion CG celebran acuerdo para proyectos de cobre

Rio Tinto tendrá la opción exclusiva de adquirir una participación del 65% en los activos mineros de Lion CG en Mason Valley, Nevada.

Lion Copper and Gold (Lion CG) celebró un acuerdo de opción de ganancia con Rio Tinto.

El objetivo principal del acuerdo es para avanzar en los estudios y la exploración en los activos de cobre de Lion CG en Mason Valley (Nevada).

Según el acuerdo, Rio Tinto tiene la opción de obtener una participación del 65 % en los activos, que comprenden 34,494 acres de tierra.

Estos activos incluyen a la mina histórica Yerington, el proyecto Greenfield MacArthur, la propiedad Wassuk, el depósito Bear y los derechos de agua asociados.

Además, Rio Tinto evaluará el potencial despliegue comercial de sus tecnologías Nuton TM en el sitio.

Vale indicar que Nuton TMofrece tecnologías de lixiviación en pilas de cobre desarrolladas por Rio Tinto para brindar una mayor recuperación de cobre del mineral extraído.

Así como acceder a nuevas fuentes de cobre, como recursos de sulfuro de baja ley y reprocesamiento de pilas de almacenamiento y desechos mineralizados.

Rio Tinto explicó que las tecnologías tienen el potencial de brindar un desempeño ambiental líder a través de un uso más eficiente del agua, menores emisiones de carbono y la capacidad de recuperar sitios mineros mediante el reprocesamiento de desechos.



Fases del acuerdo

Rio Tinto pagará hasta US$ 4 millones por una opción de participación exclusiva y los trabajos de estudio y evaluación acordados de Mason Valley que Lion CG completará a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

Dentro de los 45 días posteriores a la finalización de la Etapa 1, Rio Tinto notificará a Lion CG si elige continuar con la Etapa 2.

En ella, Rio Tinto pagará hasta US$ 5 millones por los costos acordados, por los trabajos de estudio y evaluación de Mason Valley que Lion CG completará dentro de los 12 meses a partir de la fecha en que las partes acuerden el alcance del trabajo de la Etapa 2.

Cabe precisar que las etapas 1 y 2 pueden acelerarse a opción de Rio Tinto.

Tras ello, dentro de los 60 días posteriores a la finalización de la Etapa 2, Rio Tinto notificará a Lion CG si ejercerá su Opción y financiará un Estudio de factibilidad basado en los resultados de los programas de trabajo de la Etapa 1 y la Etapa 2.

De ser así, Rio Tinto financiará completamente el estudio de factibilidad y el trabajo auxiliar completado por Lion CG por un monto que no exceda los U$ 50 millones.



Más información

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...