- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSesión finaliza con Wall Street en azul

Sesión finaliza con Wall Street en azul

El Dow Jones subió 0.56%; mientras que los índices S&P 500 y Nasdaq Composite reportaron cifras positivas de 0.70% y 1.01%, respectivamente.

Reuters.- Las acciones estadounidenses cerraron sólidamente al alza el martes, lideradas por una ganancia del 1% en el Nasdaq.

Como consecuencia del alivio que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se abstuvo en un discurso de comentar sobre la política de tasas.

En su primera aparición pública del año, Powell dijo en un foro patrocinado por el banco central sueco que la independencia de la Fed es esencial para combatir la inflación.

Los comentarios recientes de otros funcionarios de la Fed han respaldado la opinión de que el banco central debe seguir siendo agresivo al aumentar las tasas de interés para controlar la inflación.

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, comentó el martes que el banco tendrá que aumentar aún más las tasas de interés para combatir la alta inflación.

«Todos están pendientes de cada palabra de la Fed», afirmó Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. Powell «realmente no indicó nada» sobre política, agregó.

Los inversores esperaban ansiosamente el informe del índice de precios al consumidor de EE. UU. el jueves, que se espera que muestre cierta moderación en los precios interanuales en diciembre.

Los operadores están apostando a un aumento de la tasa de 25 puntos básicos en la próxima reunión de política monetaria de la Fed en febrero.



«Hay algunos indicios de que la inflación se está desacelerando significativamente. Lo que los inversores realmente buscan es una brecha a la baja en los principales datos de inflación que probablemente podrían llamar la atención de la Fed», sostuvo Ghriskey.

Las acciones de Amazon.com subieron un 2,9% y dieron al Nasdaq y al S&P 500 sus mayores impulsos.

Resultados bursátiles

El Promedio Industrial Dow Jones subió 186.45 puntos, o 0.56%, a 33,704.1; el S&P 500 ganó 27.16 puntos, o 0.70%, a 3,919.25.

En tanto, el índice Nasdaq Composite sumó 106.98 puntos, o 1.01%, a 10,742.63.

Las acciones de Microsoft subieron un 0.8%, un día después de que Semafor, citando a personas familiarizadas con el asunto, informara que la empresa de tecnología estaba en conversaciones para invertir US$ 10.000 millones en OpenAI, propietario de ChatGPT.

Los servicios de comunicaciones fueron el sector con mejor desempeño del día, mientras que la energía subió junto con los precios del petróleo.

Esta semana marca el comienzo de la temporada de ganancias del cuarto trimestre para las empresas del S&P 500, con los resultados de varios de los bancos más grandes de Wall Street a finales de esta semana.



Enfoques

Los analistas esperan que las ganancias generales del S&P 500 hayan disminuido un 2.2% en el cuarto trimestre respecto al año anterior.

Así dio a conocer IBES de Refinitiv, a medida que aumentaban las preocupaciones sobre el aumento de las tasas y la economía.

Algunos inversores esperan señales de que la Fed pueda tomarse un descanso pronto después de subir la tasa de los fondos federales siete veces en 2022.

El Banco Mundial recortó el martes sus pronósticos de crecimiento para 2023 a niveles que se tambalean al borde de la recesión para muchos países a medida que se intensifica el impacto de los aumentos de tasas del banco central.

Más cifras

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 10,020 millones de acciones, en comparación con el promedio de 10,910 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones que avanzan superaron en número a las que bajan en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2.33 a 1.

En Nasdaq, una proporción de 2.45 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró cuatro nuevos máximos de 52 semanas y ningún nuevo mínimo; el Nasdaq Composite registró 71 nuevos máximos y 30 nuevos mínimos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...