- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra en rojo por acciones tecnológicas y de energía

Wall Street cierra en rojo por acciones tecnológicas y de energía

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 260,99 puntos; el S&P 500 perdió 52,79 puntos; y el Nasdaq Composite cayó 227,90 puntos.

Reuters.- Los principales índices bursátiles de Estados Unidos se desplomaron el lunes.

Presionados por caídas en tecnología y otras acciones de mega capitalización.

En tanto, los inversores esperaban una semana importante de eventos, incluidas reuniones del banco central y una gran cantidad de informes de ganancias.

El sector tecnológico de peso pesado cayó 1,9%, mientras que la energía perdió 2,3%, la mayor caída entre los sectores del S&P 500.

Las acciones de Apple, Amazon y la matriz de Google, Alphabet, que publicarán sus resultados esta semana, se desplomaron.

Se espera que más de 100 empresas del S&P 500 informen resultados esta semana, lo que también incluye reuniones de bancos centrales en Estados Unidos y Europa y datos de empleo en Estados Unidos que se siguen de cerca.

“El mercado ha tenido una gran racha y el comercio es un poco más cauteloso de cara a una semana que probablemente será un punto de inflexión para el mercado en general”, dijo Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist Advisory Services.



Cierre de índices

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 260,99 puntos, o 0,77%; el S&P 500 perdió 52,79 puntos, o 1,30%; y el Nasdaq Composite cayó 227,90 puntos, o 1,96%.

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. aumentaron, proporcionando otro punto de presión para las acciones tecnológicas que, de lo contrario, se recuperaron para comenzar el año después de un difícil 2022.

A pesar de las caídas del lunes, el S&P 500 se mantuvo en camino de registrar su mayor ganancia de enero desde 2019.

Se prevé que el banco central de EE . UU . aumente la tasa de fondos de la Fed en 25 puntos básicos al final de su reunión de política de dos días el miércoles, luego de un 2022 en el que la Fed impulsó agresivamente las tasas para controlar la inflación vertiginosa.

La conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, será analizada para determinar si el ciclo de aumento de tasas puede estar llegando a su fin y para detectar señales de cuánto tiempo las tasas podrían permanecer elevadas.

“Probablemente sea una de las reuniones más importantes desde que comenzó todo”, comentó Sameer Samana, estratega sénior de mercado global del Wells Fargo Investment Institute.

Mientras tanto, se espera que el Banco Central Europeo realice otra gran subida de tipos el jueves.

Los inversionistas también están enfocados en los informes de ganancias, en medio de las preocupaciones de que la economía pueda estar enfrentando una recesión. Con más de 140 empresas informando hasta el momento, se espera que las ganancias del S&P 500 hayan caído un 3% en el cuarto trimestre en comparación con el período del año anterior, según Refinitiv IBES.



Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2,40 a 1; en Nasdaq, una proporción de 2,08 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró 5 nuevos máximos de 52 semanas y ningún nuevo mínimo; el Nasdaq Composite registró 67 nuevos máximos y 20 nuevos mínimos.

Cerca de 10.600 millones de acciones cambiaron de manos en las bolsas estadounidenses, en comparación con el promedio diario de 11.200 millones durante las últimas 20 sesiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...