Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas.
Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus ventas netas ascendieron a US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año, un 7 % menos que el año pasado pero aún por encima de las expectativas de los analistas de US$ 1.220 millones, según datos compilados por LSEG: Financial Markets Infrastructure and Data.
Sus ingresos cayeron año tras año como resultado de precios más bajos, lo que fue compensado por el crecimiento del volumen en sus segmentos de negocios de almacenamiento de energía y especialidades .
Este resultado estuvo avalado por una demanda sostenida del metal, lo que ocasionó también que las acciones de Albemarle subieran más del 6 % después del cierre de la bolsa.
El uso de litio en vehículos eléctricos, almacenamiento de baterías a gran escala y otras aplicaciones electrónicas ha crecido rápidamente: la demanda aumentó un 24 % el año pasado y es probable que crezca un 12 % anualmente durante la próxima década, según datos de la consultora Fastmarkets.
También puedes leer: Albemarle y Ausenco comparten logros de su plan ecológico en el Salar de Atacama
Litio
Los precios del litio han caído más del 90 % en los últimos dos años debido en parte al exceso de oferta en China, lo que ha provocado despidos, compras corporativas y retrasos en proyectos en todo el mundo.
Para contrarrestar el exceso de precios, Albemarle ha tomado medidas como recortes de empleos y cancelación de proyectos de expansión, incluida una refinería de litio clave en Estados Unidos.
A principios de este año, Albemarle lanzó una «revisión exhaustiva de su estructura de costos y operación», que se espera que esté terminada en octubre.
La compañía redujo el miércoles su plan anual de gastos de capital entre 650 y 750 millones de dólares, en comparación con su visión anterior de entre 700 y 800 millones de dólares.
El efectivo de las operaciones de Albemarle aumentó a US$ 538 millones durante el primer semestre del año y ahora espera generar un flujo de efectivo libre (FCF) positivo en 2025.