- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnfield Energy compra proyecto de uranio a enCore Energy

Anfield Energy compra proyecto de uranio a enCore Energy

Anfield pagará US$ 3.8 millones por el proyecto Márquez-Juan Tafoya, el cual se convertirá en su mayor activo de uranio.

La empresa de desarrollo de uranio y vanadio Anfield Energy ha ampliado significativamente su base de recursos de uranio con la incorporación del proyecto Márquez-Juan Tafoya, de 18,1 millones de libras, cerca de Albuquerque (Nuevo México).

El proyecto, adquirido a enCore Energy, que cotiza en NYSE American y TSX-V, es ahora el mayor proyecto de uranio de Anfield en términos de recursos.

El acuerdo tiene una contraprestación total de 5 millones de dólares canadienses (3,8 millones de dólares) en efectivo y 185 millones de acciones ordinarias de Anfield.

Corey Dias, Consejero Delegado de Anfield, afirma que Márquez-Juan Tafoya complementará la cartera de activos de Anfield y formará parte de su estrategia de producción de uranio a largo plazo.

Expectativas

La estrategia a corto plazo de Anfield se centra en sus avanzados proyectos de uranio y vanadio en Utah y Colorado (Velvet Wood, West Slope y Slick Rock), respaldados por su planta de Shootaring Canyon, una de las tres únicas plantas convencionales autorizadas en Estados Unidos. Su estrategia de producción a largo plazo incluye la adquisición de activos complementarios con potencial para alimentar la planta de Shootaring Canyon con recursos adicionales de uranio y vanadio.



«Con un renacimiento nuclear mundial en marcha, creemos que nuestra búsqueda de yacimientos avanzados de uranio que faciliten la producción de uranio a corto plazo es fundamental en este momento, ya que el déficit mundial de suministro de uranio sigue creciendo. A medida que Kazajstán pivota hacia el Este para apoyar a China en sus sólidos planes de crecimiento nuclear, una parte importante del suministro de uranio para servicios públicos de EE.UU. está cada vez más en peligro. Este escenario pone de relieve una oportunidad incuestionable para los productores de uranio de EE.UU.», afirma Dias.

Como contrapartida por la adquisición de Neutron, la empresa ha emitido 185 millones de acciones ordinarias a favor de enCore y ha acordado pagar 5 millones de dólares canadienses en efectivo.

El presidente ejecutivo de enCore, William Sheriff, añade en un comunicado separado que la venta de Márquez-Juan Tafoya representa la tercera transacción con éxito en el programa en curso de su empresa de desinversión de activos de uranio establecidos que no están en su cartera de producción.

«Esta transacción nos proporciona tanto efectivo como participación como accionista significativo en una de las tres únicas fábricas de uranio convencional autorizadas en Estados Unidos», señala.

El objetivo de enCore es avanzar en la planta central de procesamiento de uranio de recuperación in situ de Rosita y Alta Mesa, que volverán a entrar en producción en 2023 y 2024, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...