- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAntofagasta Minerals recibe negativa para reactivar la mina de cobre y níquel...

Antofagasta Minerals recibe negativa para reactivar la mina de cobre y níquel de Minnesota

El proyecto se habría constituido como uno de los principales productores de metales necesarios para la transición a la energía verde.

Un juez estadounidense ha rechazado una oferta de Twin Metals, filial de la minera chilena Antofagasta Minerals, para recuperar los contratos de explotación cancelados de la mina de cobre y níquel de Minnesota, valorizada en US$ 1.700 millones.

De haberse aprobado, el proyecto habría constituido uno de los mayores yacimientos estadounidenses de metales necesarios para la transición a la energía verde.

Precedentes

En 2022, Twin Metals presentó una demanda que impugnaba la decisión del Departamento de Interior de EE.UU. de cancelar los contratos de arrendamiento de una mina subterránea cerca de la zona natural de Boundary Waters Canoe Area. El miércoles, el juez de distrito Christopher Cooper desestimó la demanda.

En enero de 2023, el gobierno de Biden había bloqueado la explotación minera en parte del noreste de Minnesota durante 20 años, por temor a que pudiera contaminar una importante vía fluvial recreativa y dañar también la vasta red de vías fluviales interconectadas del estado.

El Departamento de Interior determinó que los contratos de arrendamiento se habían renovado ilegalmente a pesar de que el Servicio Forestal de EE.UU. se había opuesto por temor a que la minería contaminara los arroyos y lagos con posibles toxinas.



En su demanda, Twin Metals afirmó en agosto de 2022 que la empresa había gastado cientos de millones de dólares para desarrollar una «mina vanguardista y respetuosa con el medio ambiente», informó Reuters.

El director de operaciones y seguridad de Twin Metals, Dean DeBeltz, había añadido: «Nuestros contratos de arrendamiento fueron cancelados ilegalmente por el gobierno, y queremos defender lo que es correcto y lo que prescribe la ley».

Los contratos de explotación minera se concedieron en 1966 y desde entonces han transcurrido sin que se haya llevado a cabo ninguna actividad minera en el emplazamiento.

Twin Metals había adquirido los arrendamientos en 2011 e iba a renovarlos en 2012. Sin embargo, la solicitud fue denegada en 2016 cuando la administración Obama dijo que tenía la discreción de denegar la renovación de los arrendamientos ya que no había comenzado ninguna actividad minera.

En 2019, la administración Trump revocó la orden y renovó los arrendamientos, que fueron de nuevo cancelados en 2022 por la administración Biden.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...