- Advertisement -Expomina2022
HomeUSABiden firma orden para abordar los abusos corporativos en la economía

Biden firma orden para abordar los abusos corporativos en la economía

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firma una orden ejecutiva sobre “promover la competencia en la economía estadounidense”.

El presidente Joe Biden firmó el viernes 9 de julio una orden ejecutiva radical para promover una mayor competencia en la economía de Estados Unidos.

Así, instó a las agencias a tomar medidas enérgicas contra las prácticas anticompetitivas en sectores desde la agricultura hasta las drogas y el trabajo.

La orden instruye a las agencias antimonopolio a centrarse en el trabajo, la salud, la tecnología y la agricultura mientras abordan una larga lista de problemas que han irritado a los consumidores y, en el caso de los precios de los medicamentos, han llevado a algunos a la bancarrota.

Según Reuters, si se implementa por completo, el esfuerzo ayudará a reducir los costos de Internet de los estadounidenses.

Además, permitirá reembolsos de tarifas de equipaje de las aerolíneas por equipaje retrasado, entre otros pasos.

“No más tolerancia a las acciones abusivas de los monopolios. No más fusiones malas que conducen a despidos masivos, precios más altos y menos opciones para los trabajadores y consumidores por igual”, dijo Biden en una ceremonia de firma en la Casa Blanca.

El presidente señaló áreas en las que los defensores sienten que los precios son demasiado altos, los salarios están reprimidos o los nuevos negocios están excluidos de la competencia.

“Permítanme ser muy claro, el capitalismo sin competencia no es capitalismo, es explotación”, dijo.

La Casa Blanca dice que la tasa de formación de nuevas empresas ha caído casi un 50% desde la década de 1970, ya que las grandes empresas dificultan que los estadounidenses con buenas ideas entren en los mercados.

La acción de Biden persigue monopolios corporativos en una amplia franja de industrias e incluye 72 iniciativas en las que quiere que actúen más de una docena de agencias federales.

Además, las autoridades han contado con una investigación del American Economic Liberties Project, un influyente grupo antimonopolio con sede en Washington.

“Se estima que los salarios más bajos causados por la falta de competencia le cuestan al hogar estadounidense promedio US$ 5,000 por año”, indicó la autoridad.

Por otro lado, Reuters informó por primera vez el plan de Biden de emitir una orden ejecutiva de competencia a fines de junio.

Posteriormente publicó historias sobre cómo afectará a industrias como los fabricantes de equipos agrícolas, la banca, el transporte ferroviario y marítimo.

La orden ejecutiva ordenará al Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC) que revisen cuidadosamente las fusiones y cuestionen los acuerdos anteriores que se hayan cerrado.

Ordena a la FTC que emita reglas para abordar los problemas de competencia de las grandes empresas tecnológicas, Facebook, Apple, Google de Alphabet y Amazon, y limitar las «adquisiciones asesinas» donde las grandes plataformas de Internet adquieren competidores potenciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...