- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE. UU. aprueba perforaciones en el proyecto Big Sandy de Arizona Lithium

EE. UU. aprueba perforaciones en el proyecto Big Sandy de Arizona Lithium

El programa de perforación pondrá a prueba la validez del objetivo de exploración estimado de entre 271,1 millones de toneladas y 483,2 millones de toneladas.

La Oficina de Gestión de Tierras de EE. UU. (BLM) ha concedido a Arizona Lithium un permiso para un programa de perforación y muestreo masivo en su proyecto Big Sandy, en Arizona.

La empresa que cotiza en ASX está lista para iniciar un programa de perforación de seguimiento tan esperado en Big Sandy, que actualmente contiene un recurso de 320.800 equivalentes de litio-carbono. Para julio está prevista la perforación de 131 pozos y una muestra masiva.

Arizona Lithium sólo ha perforado el 4% del área del proyecto hasta la fecha. El próximo programa de perforación pondrá a prueba la validez del objetivo de exploración estimado de entre 271,1 millones de toneladas y 483,2 millones de toneladas con entre 1.000 partes por millón (ppm) y 2.000 ppm de litio.



Proyecto Big Sandy

Big Sandy es un depósito sedimentario caracterizado por sedimentos de cuenca plana compuestos predominantemente de zonas de alteración analcima y potásica. Hay un horizonte lacustre verde que contiene litio que se puede rastrear a lo largo de más de 11 km de norte a sur y se extiende al menos 2 km hacia el este como una lámina plana en la superficie o cerca de ella.

En febrero de 2019, la compañía inició un programa de perforación diamantina de 37 pozos, que produjo resultados e interceptaciones de alta ley con un valor máximo de litio de 4380 ppm hasta la fecha.

El proyecto de litio Big Sandy está ubicado en la carretera interestatal I93 entre Phoenix y Las Vegas. El proyecto se compone de 331 reclamaciones de la Oficina de Gestión de Tierras (BLM) en Arizona, que cubren aproximadamente 25 km2.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...