- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAEstados Unidos agregará más empresas chinas a la lista negra económica

Estados Unidos agregará más empresas chinas a la lista negra económica

Serían 10 compañías señaladas por abusos de derechos humanos y vigilancia de alta tecnología, según Reuters.

Hoy viernes, la administración Biden se prepara para sumar 10 empresas chinas a su lista negra económica por presuntos abusos de derechos humanos y vigilancia de alta tecnología en Xinjiang

Así informaron dos fuentes a la agencia de noticias Reuters, y añadieron que las adiciones por el Departamento de Comercio buscan responsabilizar a China por las violaciones de derechos humanos.

En tanto, China rechaza las acusaciones de genocidio y trabajo forzoso en Xinjiang y dice que sus políticas son necesarias para acabar con los separatistas.

Además, de los extremistas religiosos que planearon ataques y provocaron tensiones entre la etnia uigur, en su mayoría musulmana, y Han, el grupo étnico más grande de China.

«La parte china tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas y rechaza los intentos de Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de China», dijo el viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Una de las fuentes de las adiciones a la lista negra económica dijo que el Departamento de Comercio planea agregar 14 empresas chinas a la Lista de Entidades por los abusos denunciados en Xinjiang.

La identidad de las empresas que se agregaron no se conoció de inmediato. Algunas empresas de otros países también se agregarán a la lista negra del departamento tan pronto como el viernes.

Por otro lado, según Reuters, la Casa Blanca se negó a comentar.

Mientras que el Departamento de Comercio no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Abusos de Derechos

La última acción muestra que el presidente Joe Biden tiene como objetivo presionar a China por lo que, según la administración, está empeorando los abusos contra los derechos humanos contra la población uigur en Xinjiang.

En general, las empresas que figuran en la lista de entidades deben solicitar licencias del Departamento de Comercio y se enfrentan a un riguroso escrutinio cuando solicitan permiso para recibir artículos de proveedores estadounidenses.

El mes pasado, el Departamento de Comercio dijo que estaba agregando a las cinco entidades chinas «por aceptar o utilizar el trabajo forzoso en la implementación de la campaña de represión de la República Popular China contra los grupos minoritarios musulmanes en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang».

Esta no es la primera vez que el gobierno de EE. UU. apunta a empresas chinas vinculadas a acusaciones de actividad de vigilancia de alta tecnología en Xinjiang.

En 2019, la administración Trump agregó algunas de las principales empresas emergentes de inteligencia artificial de China a su lista negra económica por su trato a las minorías musulmanas.

El Departamento de Comercio de Trump apuntó a 20 oficinas de seguridad pública chinas y ocho empresas, incluida la firma de videovigilancia Hikvision; así como a los líderes en tecnología de reconocimiento facial SenseTime Group Ltd y Megvii Technology Ltd.

El Departamento de Comercio dijo en 2019 que las entidades estaban implicadas en «vigilancia de alta tecnología contra uigures, kazajos y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes».

Los expertos de la ONU y los grupos de derechos humanos estiman que más de un millón de personas, la mayoría uigures y miembros de otras minorías musulmanas, han sido detenidas en los últimos años en un vasto sistema de campamentos en Xinjiang.

(Foto: Propiedad de Reuters)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...