- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAEstados Unidos agregará más empresas chinas a la lista negra económica

Estados Unidos agregará más empresas chinas a la lista negra económica

Serían 10 compañías señaladas por abusos de derechos humanos y vigilancia de alta tecnología, según Reuters.

Hoy viernes, la administración Biden se prepara para sumar 10 empresas chinas a su lista negra económica por presuntos abusos de derechos humanos y vigilancia de alta tecnología en Xinjiang

Así informaron dos fuentes a la agencia de noticias Reuters, y añadieron que las adiciones por el Departamento de Comercio buscan responsabilizar a China por las violaciones de derechos humanos.

En tanto, China rechaza las acusaciones de genocidio y trabajo forzoso en Xinjiang y dice que sus políticas son necesarias para acabar con los separatistas.

Además, de los extremistas religiosos que planearon ataques y provocaron tensiones entre la etnia uigur, en su mayoría musulmana, y Han, el grupo étnico más grande de China.

«La parte china tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas y rechaza los intentos de Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de China», dijo el viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Una de las fuentes de las adiciones a la lista negra económica dijo que el Departamento de Comercio planea agregar 14 empresas chinas a la Lista de Entidades por los abusos denunciados en Xinjiang.

La identidad de las empresas que se agregaron no se conoció de inmediato. Algunas empresas de otros países también se agregarán a la lista negra del departamento tan pronto como el viernes.

Por otro lado, según Reuters, la Casa Blanca se negó a comentar.

Mientras que el Departamento de Comercio no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Abusos de Derechos

La última acción muestra que el presidente Joe Biden tiene como objetivo presionar a China por lo que, según la administración, está empeorando los abusos contra los derechos humanos contra la población uigur en Xinjiang.

En general, las empresas que figuran en la lista de entidades deben solicitar licencias del Departamento de Comercio y se enfrentan a un riguroso escrutinio cuando solicitan permiso para recibir artículos de proveedores estadounidenses.

El mes pasado, el Departamento de Comercio dijo que estaba agregando a las cinco entidades chinas «por aceptar o utilizar el trabajo forzoso en la implementación de la campaña de represión de la República Popular China contra los grupos minoritarios musulmanes en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang».

Esta no es la primera vez que el gobierno de EE. UU. apunta a empresas chinas vinculadas a acusaciones de actividad de vigilancia de alta tecnología en Xinjiang.

En 2019, la administración Trump agregó algunas de las principales empresas emergentes de inteligencia artificial de China a su lista negra económica por su trato a las minorías musulmanas.

El Departamento de Comercio de Trump apuntó a 20 oficinas de seguridad pública chinas y ocho empresas, incluida la firma de videovigilancia Hikvision; así como a los líderes en tecnología de reconocimiento facial SenseTime Group Ltd y Megvii Technology Ltd.

El Departamento de Comercio dijo en 2019 que las entidades estaban implicadas en «vigilancia de alta tecnología contra uigures, kazajos y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes».

Los expertos de la ONU y los grupos de derechos humanos estiman que más de un millón de personas, la mayoría uigures y miembros de otras minorías musulmanas, han sido detenidas en los últimos años en un vasto sistema de campamentos en Xinjiang.

(Foto: Propiedad de Reuters)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...