- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEstados Unidos añadirá 29.43 GW de energía solar en 2023

Estados Unidos añadirá 29.43 GW de energía solar en 2023

En 2023, la mayor capacidad solar nueva estará en Texas y California, que en conjunto representarán 41% de nueva capacidad solar.

Los desarrolladores planean agregar 54.5 gigavatios (GW) de nueva capacidad de generación eléctrica a gran escala a la red eléctrica de Estados Unidos en 2023.

Así se indicó en el Inventario Preliminar de Generadores Eléctricos Mensuales, elaborado por la Administración de Información de Energía del país.

Tras ello, resaltó que más de la mitad de esta capacidad será energía solar (54%), seguida del almacenamiento en baterías (17 %).

Energía solar

La capacidad solar a gran escala de Estados Unidos ha aumentado rápidamente desde 2010.

Sin embargo, durante la última década, las adiciones de capacidad solar a gran escala disminuyeron 23% en 2022 en comparación con 2021.

Esta caída en las adiciones de capacidad solar fue el resultado de la oferta interrupciones de la cadena y otros desafíos relacionados con la pandemia.

Esperamos que algunos de esos proyectos retrasados ​​para 2022 comiencen a operar en 2023, cuando los desarrolladores planean instalar 29,1 GW de energía solar en los Estados Unidos.

Si toda esta capacidad entra en funcionamiento según lo planeado, en 2023 se agregará la mayor capacidad solar nueva a escala de servicios públicos en un solo año, más del doble del récord actual (13,4 GW en 2021).



En 2023, la mayor capacidad solar nueva, con diferencia, estará en Texas (7,7 GW) y California (4,2 GW), que en conjunto representarán el 41% de la nueva capacidad solar planificada.

Almacenamiento de batería

La capacidad de almacenamiento de baterías de EE. UU. ha crecido rápidamente en los últimos dos años.

En 2023, la capacidad de la batería de EE. UU. probablemente se duplicará con creces.

Los desarrolladores informaron planes para agregar 9,4 GW de almacenamiento en batería a los 8,8 GW existentes de capacidad de almacenamiento en batería.

Los sistemas de almacenamiento de baterías se instalan cada vez más con proyectos de energía eólica y solar.

La energía eólica y solar son fuentes intermitentes de generación; solo producen electricidad cuando sopla el viento o brilla el sol.

Las baterías pueden almacenar el exceso de electricidad de los generadores eólicos y solares para su uso posterior.

En 2023, se espera que el 71 % de la nueva capacidad de almacenamiento de baterías esté en California y Texas, estados con una importante capacidad solar y eólica.



Gas natural

Los desarrolladores planean construir 7,5 GW de nueva capacidad a gas natural en 2023, el 83% de los cuales provienen de plantas de ciclo combinado.

Las dos plantas de gas natural más grandes que se espera que entren en funcionamiento en 2023 son la central eléctrica Guernsey de 1836 megavatios (MW) en Ohio y el centro de energía CPV Three Rivers de 1214 MW en Illinois.

Viento

En 2023, los desarrolladores planean agregar 6,0 GW de capacidad eólica a escala de servicios públicos.

Las adiciones anuales de capacidad eólica de EE. UU. han comenzado a disminuir, luego de adiciones récord de más de 14 GW tanto en 2020 como en 2021.

La mayor capacidad eólica se agregará en Texas en 2023, con 2,0 GW.

La única capacidad eólica marina que se espera que entre en funcionamiento este año es un parque eólico marino de 130,0 MW en Nueva York llamado South Fork Wind.

Nuclear

Está previsto que dos nuevos reactores nucleares en la planta de energía nuclear de Vogtle en Georgia entren en funcionamiento en 2023, varios años más tarde de lo previsto originalmente.

Los reactores, con una capacidad combinada de 2,2 GW, son las primeras nuevas unidades nucleares construidas en los Estados Unidos en más de 30 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...