- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEvaluación del proyecto Santa Cruz detalla una nueva fuente de cobre "verde"...

Evaluación del proyecto Santa Cruz detalla una nueva fuente de cobre «verde» en EE.UU.

Ivanhoe Electric prevé una explotación minera de cobre de 5,9 millones de toneladas anuales con una vida útil de 20 años.

Ivanhoe Electric ha hecho públicos los resultados de una evaluación inicial (EI) en la que se analiza el potencial de una mina de cobre subterránea en su proyecto Santa Cruz, situado al oeste de Casa Grande, Arizona, alimentada predominantemente por energía renovable.

La EI, de carácter preliminar, prevé una explotación minera de cobre de 5,9 millones de toneladas anuales con una vida útil estimada de 20 años. La producción de cobre durante la vida útil de la mina (LOM) se calcula en 1,6 millones de toneladas con una ley media de 1,58% de cobre total (1 millón de toneladas será en forma de cátodo de cobre puro al 99%, el resto será cobre contenido en un concentrado de cobre al 48%).

El estudio se centra exclusivamente en los dominios exóticos, oxidados y enriquecidos de alta ley de los yacimientos de Santa Cruz y East Ridge, con unos recursos combinados de 2,7 millones de toneladas indicadas con una ley de 1,42% de cobre total y 27,3 millones de toneladas inferidas con una ley de 1,39% de cobre total.

Se espera alcanzar una recuperación de cobre del 95,4% mediante una combinación de extracción por disolventes y electrodeposición (SX/EW) y flotación por espuma convencional, según la evaluación de Ivanhoe Electric.

Aspecto económico

En cuanto a los aspectos económicos del proyecto, la IA prevé que Santa Cruz tenga un valor actual neto después de impuestos de US$ 1.300 millones, con una tasa interna de rentabilidad después de impuestos del 23%, utilizando una tasa de descuento del 8% y un precio del cobre LOM de 3,80 dólares la libra.

El estudio también estima unos gastos de capital iniciales de US$ 1.150 millones y unos gastos de capital de mantenimiento a largo plazo de US$ 980 millones. Se prevé un período de construcción de tres años para desarrollar los trabajos subterráneos y construir las instalaciones de procesamiento en superficie.



Ivanhoe señaló que la IA está diseñada para minimizar el impacto medioambiental y la alteración de la superficie. Como resultado de la escasa huella superficial necesaria para las actividades mineras, la superficie que se espera necesitar para el proyecto abarcaría aproximadamente un tercio del conjunto total del terreno, afirma.

Como operación minera de cobre principalmente «verde», el caso base de IA asume que el 70% de las necesidades totales de energía eléctrica para el proyecto serán generadas por infraestructura renovable in situ, permitiendo la producción de cobre con bajas emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) (0,49 toneladas por tonelada de cobre producida para emisiones de Alcance 1 y 2). En comparación, la media mundial de la industria minera es de aproximadamente 3,9 toneladas de CO2e, dijo Ivanhoe.

Expectativas de la compañía

Robert Friedland, presidente ejecutivo de Ivanhoe, afirma que la finalización del EI para el proyecto de cobre Santa Cruz es un «logro importante» para la empresa en sus esfuerzos por impulsar una nueva fuente de cobre «verde» producido de forma responsable en Estados Unidos.

«Nuestro objetivo es desarrollar una mina de cobre moderna que produzca cobre con uno de los niveles más bajos de emisión de dióxido de carbono de la industria, un producto que creemos que tiene el potencial de atraer un precio superior en el futuro», dijo Friedland en un comunicado de prensa.

«Creemos que el proyecto de cobre Santa Cruz se convertirá en un ejemplo líder en la industria del cobre producido de forma responsable en los Estados Unidos, y una fuente de puestos de trabajo de alta calidad en Arizona durante el desarrollo y a lo largo de su larga vida prevista de la mina», añadió el consejero delegado Taylor Melvin.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...