Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras.
El mercado de minerales críticos suma un nuevo jugador. Tras casi 14 años en Glencore, Kunal Sinha dejó la multinacional suiza para lanzar en Nueva York Valor, una empresa de procesamiento de metales que apunta a transformar la refinación con una tecnología desarrollada por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
La innovación de Valor se basa en el uso de ligandos programables, moléculas que se adhieren selectivamente a metales como cobre, tierras raras o níquel, a través de una solución y corriente eléctrica. Según Sinha, este sistema permitiría extraer minerales desde minas de roca dura, baterías recicladas o incluso nódulos marinos, con la ventaja de ser más rápido, más económico y sin generar residuos.
Una tecnología con potencial estratégico
Sinha asegura que el nuevo método podría ser hasta diez veces más barato y veloz que las técnicas convencionales. Sin embargo, aclaró que aún requiere pruebas a mayor escala antes de alcanzar una aplicación industrial masiva.
La startup planea levantar capital para construir una planta de demostración en Massachusetts o Nueva York, con la meta de lograr producción comercial en un plazo de dos a tres años. Su objetivo inicial es procesar al menos cinco metales estratégicos.
¿Por qué es relevante para Estados Unidos?
El lanzamiento de Valor ocurre en un contexto en el que Estados Unidos busca reducir su dependencia de China, principal procesador global de minerales críticos utilizados en inteligencia artificial, armamento, energías limpias y electrónica avanzada. Hoy, la capacidad de refinación en territorio estadounidense es mínima, lo que limita su seguridad de suministro.
“Se puede crear mucho valor mejorando el procesamiento en Occidente”, comentó Sinha, de 44 años, quien además asesora a la startup de imanes de tierras raras REalloys e invierte en Magrathea, especializada en magnesio.
El camino hacia la independencia en metales críticos
La presión desde Washington y otras capitales occidentales por construir cadenas de suministro seguras abre espacio a proyectos como Valor. Si la tecnología cumple con sus promesas de eficiencia y sustentabilidad, podría convertirse en un actor clave para el desarrollo de metales esenciales en la transición energética y la industria tecnológica.
Por ahora, la compañía trabaja en consolidar financiamiento y alianzas para dar el salto de la fase experimental a la producción a escala, en un sector cada vez más competitivo y estratégico para la geopolítica global.
También puedes leer: Anglo American se fusiona con Teck en un acuerdo de US$50,000 millones