- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de...

Exejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de metales

Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras.

El mercado de minerales críticos suma un nuevo jugador. Tras casi 14 años en Glencore, Kunal Sinha dejó la multinacional suiza para lanzar en Nueva York Valor, una empresa de procesamiento de metales que apunta a transformar la refinación con una tecnología desarrollada por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

La innovación de Valor se basa en el uso de ligandos programables, moléculas que se adhieren selectivamente a metales como cobre, tierras raras o níquel, a través de una solución y corriente eléctrica. Según Sinha, este sistema permitiría extraer minerales desde minas de roca dura, baterías recicladas o incluso nódulos marinos, con la ventaja de ser más rápido, más económico y sin generar residuos.

Una tecnología con potencial estratégico

Sinha asegura que el nuevo método podría ser hasta diez veces más barato y veloz que las técnicas convencionales. Sin embargo, aclaró que aún requiere pruebas a mayor escala antes de alcanzar una aplicación industrial masiva.

La startup planea levantar capital para construir una planta de demostración en Massachusetts o Nueva York, con la meta de lograr producción comercial en un plazo de dos a tres años. Su objetivo inicial es procesar al menos cinco metales estratégicos.



¿Por qué es relevante para Estados Unidos?

El lanzamiento de Valor ocurre en un contexto en el que Estados Unidos busca reducir su dependencia de China, principal procesador global de minerales críticos utilizados en inteligencia artificial, armamento, energías limpias y electrónica avanzada. Hoy, la capacidad de refinación en territorio estadounidense es mínima, lo que limita su seguridad de suministro.

“Se puede crear mucho valor mejorando el procesamiento en Occidente”, comentó Sinha, de 44 años, quien además asesora a la startup de imanes de tierras raras REalloys e invierte en Magrathea, especializada en magnesio.

El camino hacia la independencia en metales críticos

La presión desde Washington y otras capitales occidentales por construir cadenas de suministro seguras abre espacio a proyectos como Valor. Si la tecnología cumple con sus promesas de eficiencia y sustentabilidad, podría convertirse en un actor clave para el desarrollo de metales esenciales en la transición energética y la industria tecnológica.

Por ahora, la compañía trabaja en consolidar financiamiento y alianzas para dar el salto de la fase experimental a la producción a escala, en un sector cada vez más competitivo y estratégico para la geopolítica global.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...