- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExxonMobil comenzará producción de litio en Arkansas en 2027

ExxonMobil comenzará producción de litio en Arkansas en 2027

A principios de 2023, ExxonMobil adquirió los derechos de 120,000 hectáreas en el sur de Arkansas.

ExxonMobil Corporation presentó sus planes para convertirse en un productor líder de litio, un componente clave de las baterías de vehículos eléctricos (EV).

La petrolera ha comenzado los trabajos para la primera fase de producción de litio en América del Norte en el suroeste de Arkansas. Se trata de un área que se sabe que contiene importantes depósitos de litio. La oferta de productos llevará la marca Mobil™ Lithium, basándose en la rica historia de profunda asociación técnica entre Mobil y la industria automotriz.

“El litio es esencial para la transición energética. ExxonMobil tiene un papel de liderazgo que desempeñar para allanar el camino hacia la electrificación”, dijo Dan Ammann, presidente de ExxonMobil Low Carbon Solutions.

“Este proyecto histórico aplica décadas de experiencia de ExxonMobil para desbloquear vastos suministros de litio norteamericano. Con muchos menos impactos ambientales que las operaciones mineras tradicionales”, agregó.

A principios de 2023, ExxonMobil adquirió los derechos de 120,000 hectáreas brutos de la formación Smackover en el sur de Arkansas. Es un área considerada uno de los recursos de litio más prolíficos de su tipo en América del Norte.



Planes de la compañía

Después de utilizar métodos convencionales de perforación de petróleo y gas para acceder a agua salada rica en litio desde depósitos a unos 10,000 pies bajo tierra, ExxonMobil utilizará tecnología de extracción directa de litio (DLE) para separar el litio del agua salada. Luego, el litio se convertirá in situ en material apto para baterías.

El agua salada restante se reinyectará en los depósitos subterráneos. Cabe señalar que el proceso DLE produce menos emisiones de carbono que la minería de roca dura y requiere significativamente menos tierra.

“Este proyecto es beneficioso para todos”, añadió Ammann. “Es un ejemplo perfecto de cómo ExxonMobil puede mejorar la seguridad energética de América del Norte. Ampliar el suministro de un material industrial crítico y permitir la reducción continua de las emisiones asociadas con el transporte. Lo cual es esencial para alcanzar los objetivos netos cero de la sociedad”.

El litio es esencial para la producción de baterías de iones de litio, que se utilizan en vehículos eléctricos, electrónica de consumo, sistemas de almacenamiento de energía y otras tecnologías de energía limpia. Se espera que la demanda de litio se cuadruplique para 2030, y prácticamente todo el litio actual se produce fuera de América del Norte.

La compañía tiene como objetivo su primera producción de litio para 2027 y está evaluando oportunidades de crecimiento a nivel mundial. Para 2030, ExxonMobil pretende producir suficiente litio para satisfacer las necesidades de fabricación de más de un millón de vehículos eléctricos al año. Continúan las conversaciones con clientes potenciales, incluidos fabricantes de vehículos eléctricos y baterías.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre y reporta sólidas ganancias impulsadas por el oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...

Hannan Metals: iniciará pruebas perforación en Valiente y aplaza la designación de nuevo presidente

En la segunda semana de mayo, se iniciará las pruebas de perforación donde explorará sistemas minerales de pórfido de cobre - oro y otros. Hannan Metals informó la dimisión inmediata de Lars Dahlenborg como presidente de la compañía, marcando...
Noticias Internacionales

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...