- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGeneral Motors y Samsung construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos

General Motors y Samsung construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos

La planta tendrá una inversión de 3.000 millones de dólares y está previsto que empiece a funcionar en 2026.

General Motors (GM) y Samsung SDI construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos (VE) de 3.000 millones de dólares en el estado de Indiana, al este de Estados Unidos. Está previsto que la planta empiece a funcionar en 2026, y su construcción se iniciará este año.

Las empresas anunciaron la construcción de la planta en abril, pero su ubicación no se dio a conocer hasta el 13 de junio. La planta tendrá más de 30 gigavatios-hora de capacidad y fabricará células prismáticas y cilíndricas ricas en níquel.

«La estrategia de la cadena de suministro de GM para los vehículos eléctricos se centra en la escalabilidad, la resistencia, la sostenibilidad y la competitividad de costes. Nuestra nueva relación con Samsung SDI nos ayudará a alcanzar todos estos objetivos», declaró la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, en un comunicado de prensa.

«Las células que construiremos juntos nos ayudarán a escalar nuestra capacidad de VE en Norteamérica mucho más allá de un millón de unidades anuales», señaló.



Beneficios del proyecto

La planta creará 1.700 puestos de trabajo en el sector manufacturero, según un comunicado del Gobernador de Indiana, Eric Holcomb. GM tiene cinco plantas de baterías en Indiana con más de 5.700 empleados.

El proyecto es la cuarta fábrica de baterías de GM en Estados Unidos. Otras tres se están desarrollando con la surcoreana LG Energy Solutions; una fábrica de Ohio, con 900 trabajadores, ya ha empezado a construir células, mientras que las otras dos, en Tennessee y Michigan, están aún en fase de desarrollo.

Según la Agencia Internacional de la Energía, los fabricantes de vehículos eléctricos y baterías se convertirán en los mayores consumidores de níquel de aquí a 2040, tomando el relevo del acero inoxidable. La demanda de níquel aumentará entre un 60% y un 70% de aquí a 2050, en línea con los objetivos de emisiones netas cero.

GM planea vender sólo vehículos eléctricos en 2035 y el Gobierno de EE.UU. se ha fijado el objetivo de que el 50% de las ventas de coches sean eléctricos en 2030. Según la AIE, las ventas de vehículos eléctricos aumentarán un 35% en 2023 y representarán el 18% de todas las ventas de automóviles.

Si se mantienen los ritmos actuales de adopción de VE y de fabricación de baterías, en 2030 se alcanzará con éxito el escenario de cero emisiones netas, según este organismo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...