- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAIntrepid Potash no tiene derechos de agua en Nuevo México

Intrepid Potash no tiene derechos de agua en Nuevo México

En 2017 y 2018, Intrepid presentó ocho solicitudes de cambios temporales en sus derechos de agua para adaptarse a los planes de venta de agua.

Las acciones de Intrepid Potash han perdido casi el 20% de su valor en dos días, ya que la compañía anunció que estaba “revisando sus opciones”.

Luego de un fallo judicial que determinó que el minero ya no tiene derechos de agua para uso comercial del Río Pecos en Nuevo México.

Así informó el portal Mining.com.

El uso de Intrepid del agua del río Pecos generó controversia después de que la compañía reveló que planeaba bombear agua del río para venderla a la industria del petróleo y el gas.

El minero con sede en Denver, Colorado, dijo que el río era demasiado salino para que su agua se usará en la agricultura, pero señaló que podría utilizarse en lugar de agua dulce potable en actividades como la perforación.

Detalles del caso

Intrepid, que tenía los derechos de agua a 19,000 acres-pies por año en el río Pecos, no ha desviado su agua desde 2016, cuando cerró sus instalaciones West en Carlsbad, Nuevo México, que perdían dinero .

En 2017 y 2018, Intrepid presentó ocho solicitudes de cambios temporales en sus derechos de agua para adaptarse a los planes de venta de agua.

La compañía recibió la aprobación preliminar de la Oficina del Ingeniero del Estado (OSE) para vender o arrendar 5,700 acres pies por año.

Los opositores argumentaron que los derechos de agua de la compañía se perdieron hace años por falta de uso, y agregaron que vender agua en lugar de usarla para refinar potasa requeriría audiencias públicas y aprobación.

El veredicto del viernes confirma que casi todos los derechos de agua del río Pecos de la compañía se habían perdido o abandonado antes de 2017.

Entre los tres mejores juniors

Intrepid Potash reportó a principios de este mes ganancias e ingresos mejores de lo esperado para el segundo trimestre del año.

La compañía, que pertenece a la industria de fertilizantes Zacks, registró ingresos de US$ 57.77 millones para el trimestre que terminó en junio de 2021, superando la estimación de consenso de Zacks en un 18.87%.

Esto se compara con los ingresos de US$ 37.72 millones en el mismo período del año pasado.

Intrepid, que ha superado las estimaciones de ingresos por consenso tres veces durante los últimos cuatro trimestres, es uno de los diez principales mineros de nivel medio a junior con sede en EE. UU .

La compañía ha pasado de su quinta posición el año pasado al número tres en 2021.

Intrepid es el único productor estadounidense de muriato de potasa, que se utiliza en varias aplicaciones industriales y como ingrediente en la alimentación animal. Actualmente abastece alrededor del 3,5% del consumo anual de muriato de potasa del país.

Las acciones de la compañía han caído de un máximo de 35,5 dólares la pieza el 18 de agosto a 28,32 dólares a primera hora de la tarde del viernes, dejándola con un valor de mercado de alrededor de 381 millones de dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...