- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAIntrepid Potash no tiene derechos de agua en Nuevo México

Intrepid Potash no tiene derechos de agua en Nuevo México

En 2017 y 2018, Intrepid presentó ocho solicitudes de cambios temporales en sus derechos de agua para adaptarse a los planes de venta de agua.

Las acciones de Intrepid Potash han perdido casi el 20% de su valor en dos días, ya que la compañía anunció que estaba “revisando sus opciones”.

Luego de un fallo judicial que determinó que el minero ya no tiene derechos de agua para uso comercial del Río Pecos en Nuevo México.

Así informó el portal Mining.com.

El uso de Intrepid del agua del río Pecos generó controversia después de que la compañía reveló que planeaba bombear agua del río para venderla a la industria del petróleo y el gas.

El minero con sede en Denver, Colorado, dijo que el río era demasiado salino para que su agua se usará en la agricultura, pero señaló que podría utilizarse en lugar de agua dulce potable en actividades como la perforación.

Detalles del caso

Intrepid, que tenía los derechos de agua a 19,000 acres-pies por año en el río Pecos, no ha desviado su agua desde 2016, cuando cerró sus instalaciones West en Carlsbad, Nuevo México, que perdían dinero .

En 2017 y 2018, Intrepid presentó ocho solicitudes de cambios temporales en sus derechos de agua para adaptarse a los planes de venta de agua.

La compañía recibió la aprobación preliminar de la Oficina del Ingeniero del Estado (OSE) para vender o arrendar 5,700 acres pies por año.

Los opositores argumentaron que los derechos de agua de la compañía se perdieron hace años por falta de uso, y agregaron que vender agua en lugar de usarla para refinar potasa requeriría audiencias públicas y aprobación.

El veredicto del viernes confirma que casi todos los derechos de agua del río Pecos de la compañía se habían perdido o abandonado antes de 2017.

Entre los tres mejores juniors

Intrepid Potash reportó a principios de este mes ganancias e ingresos mejores de lo esperado para el segundo trimestre del año.

La compañía, que pertenece a la industria de fertilizantes Zacks, registró ingresos de US$ 57.77 millones para el trimestre que terminó en junio de 2021, superando la estimación de consenso de Zacks en un 18.87%.

Esto se compara con los ingresos de US$ 37.72 millones en el mismo período del año pasado.

Intrepid, que ha superado las estimaciones de ingresos por consenso tres veces durante los últimos cuatro trimestres, es uno de los diez principales mineros de nivel medio a junior con sede en EE. UU .

La compañía ha pasado de su quinta posición el año pasado al número tres en 2021.

Intrepid es el único productor estadounidense de muriato de potasa, que se utiliza en varias aplicaciones industriales y como ingrediente en la alimentación animal. Actualmente abastece alrededor del 3,5% del consumo anual de muriato de potasa del país.

Las acciones de la compañía han caído de un máximo de 35,5 dólares la pieza el 18 de agosto a 28,32 dólares a primera hora de la tarde del viernes, dejándola con un valor de mercado de alrededor de 381 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Juan Kruger: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...

SNMPE: Exportaciones mineras crecen 28 % en enero 2025 y superan los US$ 3,989 millones

El incremento se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$ 453 millones más), cobre (US$ 399 millones más) y zinc (US$ 62 millones más), dados los mayores volúmenes y precios de exportación. Las exportaciones mineras peruanas...

MINSUR: La minería del futuro está en nuestras operaciones

Gonzalo Quijandría manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales. El director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales que implica la...
Noticias Internacionales

División Ventanas reutilizará la escoria de cobre de la antigua fundición

En un evento con la ministra de Minería, Aurora Williams, se inauguró un andén de buses pavimentado con mezcla asfáltica reciclada, reemplazando áridos naturales. También se instalará mobiliario urbano hecho de "escoria de cobre" en Quintero. “Este estacionamiento se pavimentó...

Presidente del Congo evalúa extender la suspensión de las exportaciones de cobalto

Más allá del período planificado de cuatro meses mientras considera formas de mantener precios más altos para el material de las baterías de los vehículos eléctricos. La República Democrática del Congo podría extender la suspensión de las exportaciones de cobalto...

Precio del oro aumenta a US$ 3,022.40 por onza en medio de tensiones económicas globales

El presidente Trump dijo que no todos los gravámenes con los que ha amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones. El mercado espera que los aranceles dificulten el crecimiento económico. Reuters.- Los precios...

Nuevo hito para Torex Gold: inicia producción de cobre en su proyecto Media Luna

La empresa prevé iniciar el transporte del concentrado de cobre en camiones en los próximos días y ya ha firmado contratos para gestionar las ventas y la logística. Torex Gold Resources, empresa minera con sede en Toronto, ha alcanzado un...