- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAItochu y Shell se asocian para reducir huella de carbono de sitios...

Itochu y Shell se asocian para reducir huella de carbono de sitios mineros

Shell trabajará con Itochu para definirá productos, servicios y otras soluciones para reducir las emisiones relacionadas con la cartera minera de Itochu.

La compañía de petroquímicos Shell International y la firma de inversión con sede en Tokio Itochu Corporation acordaron colaborar para acelerar la digitalización y descarbonización de los sitios mineros de Itochu; así como aumentar la eficiencia operativa de los mismos.

Shell ofrecerá su experiencia sectorial en vías de descarbonización y digitalización para encontrar soluciones que satisfagan las necesidades específicas de Itochu, que administra una cartera de metales y minerales que incluye sitios de minería en todo el mundo.

Itochu afirma que su objetivo primordial es promover actividades de conservación ambiental dentro del sector minero.

Shell trabajará con Itochu para identificar formas en que sus productos, servicios y otras soluciones eviten, reduzcan o compensen las emisiones relacionadas con la cartera minera de Itochu.

Una solución clave será el mercado de empresa a empresa (B2B) Oren, Shell y el mercado digital B2B de la empresa de hardware informático IBM, que proporcionará a Itochu consultoría en transformación digital, así como acceso a una gama de soluciones digitales y tecnológicas para la minería.

El director de operaciones de la división de recursos minerales y metales de Itochu, Jun Inomata, comentó que la compañía ha sido recientemente reconocida por sexto año consecutivo con el premio SAM Gold Class de los premios Standard & Poors Global Sustainability Awards.

“Continuaremos presionando para mejorar aún más la sostenibilidad de nuestra cartera de metales y minería en todo el mundo”, expresó.

Añadió que Itochu ve la digitalización como una oportunidad clave para ayudar a la empresa a impulsar una huella de carbono más baja para sus operaciones mineras, con el mercado de Oren y el enfoque de consultoría de Shell ayudando a acelerar ese viaje digital.

El vicepresidente ejecutivo de sectores y descarbonización de Shell, Carlos Maurer, dijo que Shell se comprometió a trabajar con empresas como Itochu, que son pioneras que aceptan la necesidad de colaborar y actuar ahora para reducir la intensidad de carbono de sus negocios.

“Las tecnologías digitales – que ayuda [] mejoran la energía eficiencia y la vigilancia efectiva de efecto invernadero gas emisiones – son también importantes palancas que se pueden utilizar ahora para impulsar la transición hacia un futuro bajo en carbono”.

Itochu se asociará con Oren para identificar oportunidades de digitalización y soluciones apropiadas de acuerdo con una hoja de ruta de transformación digital que será desarrollada por los expertos en minería de Oren en base a los conocimientos específicos.

Como tal, Itochu trabajará directamente con los expertos en la materia del sector de Oren para realizar pilotos digitales en mercados clave del sector, como Australia y Brasil, en el segundo trimestre.

El CEO de Oren, Mark Hannan, dice que la digitalización de los esfuerzos operativos es un habilitador vital para la transición energética para las empresas mineras y un primer paso crítico para convertir las ambiciones de descarbonización en acciones es construir una hoja de ruta digital.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...