- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLithium Americas invertirá US$ 250 millones para financiar su proyecto Thacker Pass

Lithium Americas invertirá US$ 250 millones para financiar su proyecto Thacker Pass

Se espera que la financiación proporcione respaldo financiero completo para la fase de construcción, y se prevé que la producción comience a fines de 2027.

Lithium Americas anunció el jueves una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, una firma de capital privado enfocada en metales y materiales, para financiar el desarrollo de la primera fase de su proyecto de litio Thacker Pass en Nevada. Se espera que la financiación proporcione respaldo financiero completo para la fase de construcción, y se prevé que la producción comience a fines de 2027.

Según el acuerdo, Orion adquirirá US$ 195 millones en bonos convertibles no garantizados y firmará un acuerdo de pago de producción (PPA) con Lithium Americas, aportando US$ 25 millones adicionales. La empresa también se ha comprometido a comprar otros US$ 30 millones en bonos en un plazo de dos años, lo que eleva su inversión total a US$ 250 millones. Lithium Americas dijo que la inversión le permitiría finalizar los requisitos financieros para su préstamo de US$ 2.260 millones del Departamento de Energía de Estados Unidos (DoE), obtenido en asociación con General Motors.

“El horizonte de inversión a largo plazo de Orion y su experiencia en el desarrollo de recursos lo convierten en un socio excelente para Lithium Americas y Thacker Pass y contribuye a nuestras sólidas relaciones con General Motors y el Departamento de Energía de EE. UU.”, afirmó Jonathan Evans, presidente y director ejecutivo de Lithium Americas.

“El compromiso de Orion con este proyecto destaca la importancia estratégica de Thacker Pass para la seguridad nacional y el desarrollo de una cadena de suministro nacional, mientras trabajamos para reducir la dependencia estadounidense de proveedores extranjeros para minerales críticos”, añadió.



Financiación

Los bonos convertibles de Orion por US$ 195 millones vencerán en 2030 y devengarán una tasa de interés del 9,875 % anual. Los bonos tienen un precio de conversión inicial de US$ 3,78 por acción, una prima del 43 % respecto del precio promedio ponderado por volumen de cinco días de Lithium Americas en la Bolsa de Nueva York al 5 de marzo.

En virtud del PPA, Orion recibirá pagos fijos de US$ 128 por tonelada de litio procesado, que aumentarán a US$ 152 por tonelada si se retiran los US$ 30 millones adicionales en bonos. Orion también recibirá pagos variables por un monto equivalente al 0,96 % de los ingresos brutos del proyecto, o al 1,14 % si se utiliza la inversión total. Estos pagos se aplican únicamente a las primeras 41.500 t/año de litio procesado y están sujetos a ajustes en función de los costos totales del proyecto y los precios del mercado del litio.

“Orion está entusiasmado por realizar esta inversión estratégica en Lithium Americas para apoyar el desarrollo de una cadena de suministro de litio nacional para satisfacer la creciente demanda en todas las industrias”, afirmó Oskar Lewnowski , fundador y director ejecutivo del grupo Orion.

La inversión marca un paso importante hacia la decisión final de inversión de Lithium Americas para la Fase 1 de Thacker Pass, que sigue dependiendo de las aprobaciones de General Motors y otras partes interesadas. La empresa espera que la inversión se cierre la semana del 10 de marzo, a la espera de las aprobaciones regulatorias.

“Thacker Pass es un proyecto de clase mundial y estamos comprometidos a brindar soluciones de inversión en metales y materiales críticos para el crecimiento económico sostenible y la transición energética”, afirmó el socio gerente de Orion, Istvan Zolle .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...