- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNorthern Dynasty actualiza PEA de su proyecto Pebble en Alaska

Northern Dynasty actualiza PEA de su proyecto Pebble en Alaska

El informe proporciona estimaciones para una explotación a cielo abierto propuesta de 20 años y 180.000 toneladas diarias.

Northern Dynasty Minerals publicó una evaluación económica preliminar (PEA) actualizada para su proyecto de cobre Pebble, que incluye un plan de infraestructura para una «ruta sur» de acceso a la mina propuesta en Alaska.

La minera canadiense dijo que el informe técnico independiente revisa las estimaciones de costes y precios para reflejar la volatilidad económica actual, proporcionando estimaciones de producción, financieras y de costes para una explotación a cielo abierto propuesta de 20 años y 180.000 toneladas diarias.

Complicaciones en el desarrollo

La empresa, a través de su filial Pebble Limited Partnership, lleva casi dos décadas intentando desarrollar la mina, pero se ha topado con varios obstáculos en el proceso.

El expresidente estadounidense Barack Obama se opuso al proyecto, y su sucesor Donald Trump acabó haciéndolo también, por considerarlo «demasiado arriesgado».

El Presidente Joe Biden ha expresado abiertamente su oposición al proyecto, tomando medidas nada más asumir el cargo en 2021 para proteger permanentemente la bahía de Bristol, en Alaska.

Como parte de las medidas de su administración contra Pebble, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) bloqueó en enero a la empresa el almacenamiento de residuos mineros en la cuenca hidrográfica del estado, hogar de las mayores pesquerías de salmón rojo del mundo.

La decisión bloqueó de hecho la que sería la mayor mina de Norteamérica y cualquier explotación futura del mismo yacimiento en la cabecera de la bahía de Bristol.

Northern Dynasty señaló que el PEA de 2023 incluye actualizaciones sobre la determinación final de la EPA y los procesos de apelación del registro de decisiones del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.



El proyecto Pebble sería capaz de procesar 1.300 millones de toneladas de material mineralizado a lo largo de 20 años de explotación, con un coste de explotación medio anual de 14,17 dólares por tonelada.

La mina produciría de media cada año unos 320 millones de libras de cobre; 368.000 onzas de oro, 15 millones de libras de molibdeno, 1,8 millones de onzas de plata y 10.000 kg de renio.

Durante su vida útil, Pebble extraerá 6.400 millones de libras de cobre, 7,4 millones de onzas de oro, 300 millones de libras de molibdeno, 37 millones de onzas de plata y 200.000 kg de renio.

El coste total de capital inicial para el diseño, construcción, instalación y puesta en marcha del proyecto propuesto se estima en US$ 6.770 millones.

«La mina propuesta para el proyecto Pebble proporcionaría empleo bien remunerado durante todo el año a miles de alaskeños, algo que se necesita desesperadamente en el suroeste de Alaska», declaró en un comunicado el consejero delegado de Northern Dynasty, Ron Thiessen.

El ejecutivo señaló que las nuevas infraestructuras desarrolladas para apoyar el proyecto ofrecerían la ventaja adicional de reducir potencialmente los costes energéticos de la región.

Durante décadas, exploradores y promotores se han sentido atraídos por el suroeste de Alaska, rico en recursos y conocido por albergar importantes yacimientos de oro, cobre, molibdeno y otros minerales cerca de las cabeceras de dos ríos que desembocan en la bahía de Bristol.

Pero los conservacionistas, los activistas locales, los pescadores y los reguladores federales han argumentado que las operaciones mineras industriales a cielo abierto para extraer el filón amenazan el próspero sector salmonero de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...