- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOsmond Resources comprará proyecto de borato de litio Salt Wells en Nevada

Osmond Resources comprará proyecto de borato de litio Salt Wells en Nevada

El proyecto Salt Wells se encuentra a 25 km de la ciudad de Fallon en el condado de Churchill, Nevada y tiene 276 denuncios minerales, cubriendo un área de 36km².

La minera australiana Osmond Resources firmó una escritura de cesión y asunción con 5E Advanced Materials para adquirir el proyecto de borato de litio Salt Wells en Nevada, EE.UU.

El proyecto Salt Wells se encuentra a 25 km de la ciudad de Fallon en el condado de Churchill, Nevada y tiene 276 denuncios minerales, cubriendo un área de 36km².

El director ejecutivo de Osmond Resources, Andrew Shearer, declaró que en el contexto de la oportunidad de ser parte de la transición hacia nuevas economías de energía limpia, la adquisición del proyecto de borato de litio de Salt Wells ofrece una gran perspectiva para todos los accionistas de Osmond.

“El proyecto no solo está ubicado en Nevada, que se considera una de las jurisdicciones mineras más atractivas del mundo, sino que los términos del acuerdo nos permiten dirigir todos nuestros gastos a la exploración», sostuvo.

Perspectivas

Osmond planea definir rápidamente un programa de exploración, con un programa de perforación inaugural específico que comenzará en la segunda mitad de 2023. La compañía espera recaudar aproximadamente $ 2.3 millones a través de una emisión de derechos no renunciables para financiar la exploración de Salt Wells.


“Ahora planeamos avanzar rápidamente en la evaluación de los resultados de exploración existentes, que darán forma a un plan de exploración, con el objetivo de comenzar las actividades en tierra y un programa de perforación inaugural en la segunda mitad de 2023”, señaló Shearer.

Según la empresa las muestras de sal superficial en el área norte contienen hasta 810 ppm de litio y 1% de boro con 5,2% de ácido bórico equivalente.

La contraparte del acuerdo es Great Basin Resources (GBR). 5E tiene derecho a ganar un total de 3 millones de dólares y adquirir el 100 % del proyecto al expandirse como agente de GBR.

5E ha satisfecho parcialmente el requisito de gastos al gastar $543,931. Osmond asumirá el gasto restante de 2,4 millones de dólares y tendrá derecho al 80% de la participación en el proyecto, mientras que 5E conservará el 20% restante. Posteriormente, Osmond tendrá la opción de adquirir el 20% de participación de 5E.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...