- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPerpetua Resources obtiene US$ 1.800 millones para explotar su mina de oro...

Perpetua Resources obtiene US$ 1.800 millones para explotar su mina de oro en Idaho

El proyecto Stibnite alberga uno de los mayores yacimientos de oro de Estados Unidos y puede ser una fuente importante de antimonio.

Perpetua Resources ha recibido una carta de interés del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (EXIM) para una posible financiación de deuda de hasta US$ 1.800 millones para ayudar a desarrollar su mina de oro propuesta en el norte de Idaho.

De aprobarse, el préstamo sería una de las mayores inversiones de Washington en una mina nacional. El proyecto Stibnite de Perpetua alberga uno de los mayores yacimientos de oro de Estados Unidos, pero lo más importante es que puede ser una fuente importante de antimonio, un mineral crítico considerado esencial para la defensa nacional.

Un estudio de viabilidad de 2020 sobre el proyecto mostró reservas minerales probadas y probables por un total de 104,6 millones de toneladas con una ley de 1,43 g/t de oro y 0,06% de antimonio, que contienen 4,8 millones de onzas de oro y 148 millones de libras de antimonio.

Se espera que su producción media anual de metal durante los cuatro primeros años de explotación sea de aproximadamente 463.000 oz. de oro y 18,4 millones de lb. de antimonio.

En la actualidad, Estados Unidos no produce antimonio, por lo que depende al 100% de las importaciones. Mientras tanto, sus principales rivales, China y Rusia, controlan más del 70% de la oferta minera mundial, según el US Geological Survey. Casi la mitad de las importaciones estadounidenses proceden de China, el principal productor.



Financiación

La financiación de Stibnite se realizaría a través de las iniciativas del banco «Make More in America» y «China and Transformational Exports Program» (CTEP), ambas parte de la estrategia de Washington para contrarrestar el dominio de China en el sector de los minerales críticos.

Según EXIM, el préstamo tendría un plazo de amortización de 15 años, el mismo que la vida de la mina de Stibnite, mucho más largo que cualquier posible financiación privada. El tipo de interés, fijado al cierre, también podría ser «flexible» dados los competidores chinos de la mina, según el banco.

Como se indica en su carta, Perpetua ha cumplido los requisitos iniciales del préstamo para iniciar el proceso formal de solicitud, que se espera que dure 12 meses. La carta también permite a la empresa iniciar las negociaciones con los proveedores de equipos.

Una vez recibida la solicitud de financiación, EXIM llevará a cabo la diligencia debida necesaria para determinar si se puede emitir un compromiso final, dijo.

Stibnite se convierte así en el segundo proyecto minero que recibe un respaldo multimillonario para acelerar su desarrollo. A principios de este año, el Departamento de Energía anunció que prestaría hasta US$ 2.260 millones para construir la mina Thacker Pass de Lithium Americas en Nevada, considerada un proyecto fundamental en la cadena de suministro de vehículos eléctricos de Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...