El proyecto de oro Stibnite se perfila como un activo estratégico nacional para la producción nacional de antimonio y, además, es un activo aurífero de clase mundial.
Perpetua Resources, desarrollador de proyectos de oro y antimonio, anunció que ha presentado una solicitud formal al Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (Eximbank) para obtener hasta US$ 2.000 millones en financiamiento de deuda para financiar la construcción de su proyecto Stibnite, en Idaho (Estados Unidos).
La solicitud, que se realiza tras la recepción del permiso federal definitivo para el proyecto, supone un aumento respecto a los US$ 1.800 millones previstos en la carta de interés no vinculante de Exim para 2024. La empresa atribuyó esta cifra superior a una estimación revisada de los años de trabajo derivada de recientes actualizaciones financieras y de ingeniería.
El proyecto de oro Stibnite se perfila como un activo estratégico nacional para la producción nacional de antimonio y, además, es un activo aurífero de clase mundial. La financiación del Exim podría ser crucial para impulsar la producción del proyecto y así restablecer un suministro seguro de antimonio para Estados Unidos durante las próximas décadas, declaró Jon Cherry, director ejecutivo de Perpetua.
La solicitud de Perpetua se está evaluando en el marco de las iniciativas «Make More in America» y «China and Transformational Exports Program» de Exim. La compañía indicó que la fecha coincidió con una reciente orden ejecutiva destinada a ampliar el financiamiento estadounidense para la producción de minerales críticos.
También puedes leer: EEUU: Proyecto aurífero Stibnite recibe permiso para operar
Avances en el proyecto
Si se aprueba, la financiación cubriría la mayoría de los costos de desarrollo del proyecto y podría posicionar a Estados Unidos para competir más directamente con China, que en 2024 detuvo las exportaciones mundiales de antimonio.
El proyecto Stibnite es una de las pocas fuentes conocidas de antimonio en Estados Unidos, el cual se utiliza en municiones, retardantes de llama y almacenamiento de energía . Además de antimonio, se espera que el yacimiento produzca oro y contribuya a la limpieza ambiental del histórico distrito minero.
Perpetua recibió su autorización federal final (el permiso de la Sección 404 de la Ley de Agua Limpia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU.) a principios de esta semana, lo que marca el final de un proceso de permisos federales de ocho años.
La empresa ahora centra su atención en conseguir los permisos estatales restantes y finalizar la financiación para comenzar la construcción.