- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPiedmont Lithium mira Quebec o Ghana para asegurar el litio

Piedmont Lithium mira Quebec o Ghana para asegurar el litio

La revisión regulatoria intensa en Carolina del Norte retrasaría el renacimiento de las baterías de vehículos eléctricos en los Estados Unidos.

Reuters.- Los primeros pasos de Piedmont Lithium para asegurar los suministros de litio se darán en Quebec o Ghana, y ya no en los Estados Unidos.

Esto como respuesta a una revisión regulatoria cada vez más intensa en Carolina del Norte y que retrasaría su objetivo de anclar el renacimiento de las baterías de vehículos eléctricos en los Estados Unidos.

Asimismo, el retraso ha obligado a Piedmont a expandir su estrategia más allá de la mina propuesta en Carolina del Norte.

Cabe indicar que su proyecto ha promocionado la mejor manera de ayudar a asegurar la independencia energética de Estados Unidos.

Sin embargo, ahora enfrenta un atolladero regulatorio.

Información minera

Piedmont se fundó en 2016 en Australia, pero en 2021 trasladó su sede a Carolina del Norte, donde espera excavar una mina a cielo abierto de 500 pies de profundidad en un proyecto de US$ 988 millones que sería uno de las mayores minas de litio de EE.UU.

La reubicación se diseñó para estar más cerca de las plantas de fabricación de vehículos eléctricos que Toyota, Innovation y otros están construyendo en el sur de EE. UU.

Piedmont firmó un acuerdo en 2020 para comenzar a suministrar litio a Tesla en algún momento entre julio de 2022 y julio de 2023 desde la mina de Carolina del Norte.

No obstante, el año pasado retrasó los primeros envíos sin una fecha definitiva de cuándo podrían comenzar las entregas.

Reuters informó el verano pasado que el lanzamiento caótico de Piedmont de ese plan alertó a los pobladores sobre los niveles de polvo, ruido y vibraciones en el área a las afueras de Charlotte.

Esos problemas son ahora el foco del proceso de revisión de la minería estatal que los funcionarios y la propia empresa reconocen que no tiene una fecha de finalización clara.

Piedmont no tiene una expectativa de cuándo abrirán sus instalaciones de Carolina del Norte.

Quebec y Ghana

A medida que crecía la oposición a la mina de Carolina del Norte, Piedmont invirtió el año pasado en Sayona Mining (Quebec) y en Atlantic Lithium en Ghana.

Mientras tanto, Albemarle, la minera de litio más grande del mundo, está contratando personal y comprando terrenos en un condado vecino de Carolina del Norte mientras evalúa reabrir una mina de litio de espodumeno suspendida que competiría directamente con Piedmont.



Respuestas pendientes

Para el CEO Keith Phillips, dos de sus proyectos, Quebec y Ghana, sucederán más rápido que su proyecto de Carolina Lithium.

“Los reguladores de Carolina del Norte están haciendo un muy buen trabajo. Es un proceso riguroso. Sucederá cuando suceda”, declaró.

Por otro lado, los reguladores de Carolina del Norte solicitaron a Piedmont en enero más detalles sobre 12 puntos.

Sobre ello, señalaron, no se explicaron adecuadamente en la solicitud de permiso minero de la compañía, según documentos regulatorios.

Los reguladores le pidieron a Piedmont que explicara cómo la mina propuesta podría afectar los niveles freáticos.

Así como también cómo modificar las voladuras en el sitio de la mina en días nublados para limitar el polvo que podría afectar las operaciones de un aeropuerto cercano.

Además, el estado tiene «muchas preocupaciones» sobre los planes de Piedmont para descargar productos químicos en el sistema de alcantarillado público.

Según los documentos, y los arqueólogos han recomendado que Piedmont construya una barrera de 25 pies alrededor de cuatro cementerios en el sitio de la mina, un paso que podría forzar la empresa a cambiar sus planes de desarrollo.

Piedmont tiene hasta el 13 de julio para responder.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...