- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRainbow Rare Earths inicia la separación de óxidos de tierras raras en...

Rainbow Rare Earths inicia la separación de óxidos de tierras raras en EE.UU.

Mediante el proceso CIX/CIC realizado en la planta piloto de Phalaborwa de K-Technologies en Florida.

Rainbow Rare Earths ha anunciado el inicio del proceso de separación de óxidos de tierras raras (REE) en las instalaciones de K-Technologies en Florida.

Este desarrollo en el proceso de la planta piloto de Phalaborwa marca un avance hacia métodos de extracción más respetuosos con el medio ambiente, utilizando la tecnología de intercambio iónico continuo (CIX) y cromatografía iónica continua (CIC).

El proceso CIX/CIC, del que K-Tech es pionera, está ahora en funcionamiento continuo. Sustituye al método tradicional de extracción con disolventes, que utiliza sustancias químicas peligrosas y requiere un proceso complejo de varias etapas.

Los cuatro REEs críticos que se producirán en Phalaborwa son neodimio, praseodimio, disprosio y terbio, todos ellos esenciales para la transición a la economía verde. Estos elementos son componentes clave en la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos y turbinas eólicas.



Expectativas

También desempeñan un papel crucial en tecnologías avanzadas para la defensa estratégica, como los misiles teledirigidos y los motores de los cazas a reacción. Las pruebas a escala de banco de K-Tech ya han arrojado resultados positivos, en línea con las expectativas para la separación de estos óxidos de tierras raras.

Se espera que el primer lote de óxidos separados, concretamente neodimio y praseodimio, se entregue en las próximas semanas. Le seguirán el disprosio y el terbio, dado su menor volumen en la mezcla de tierras raras.

La planta piloto frontal, situada en las instalaciones del Consejo de Tecnología Mineral de Johannesburgo, ha completado con éxito dos de las tres campañas, produciendo aproximadamente 5,75 kg de carbonato de tierras raras mezcladas, que se ha enviado a K-Tech en cinco lotes.

Está previsto que la planta piloto comience a funcionar de forma continua a partir de mediados de enero de 2024. Esta campaña integrada tiene como objetivo aumentar la producción de carbonato mixto de tierras raras para su envío a K-Tech a lo largo del primer trimestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...