- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería250 mineros artesanales de Pataz son capacitados en gestión empresarial y manejo...

250 mineros artesanales de Pataz son capacitados en gestión empresarial y manejo ambiental

MINERÍA. La Dirección General de Formalización Minera y la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, capacitaron con éxito a más de 250 mineros artesanales, entre formalizados (cuentan con Certificación Ambiental e Inicio de Actividades de Explotación) y en proceso de formalización del distrito de Pataz, provincia de Pataz.

En la capacitación se dio a conocer  las ventajas y beneficios que el Estado otorga a los mineros artesanales formalizados, así como precisar sus obligaciones. Los temas desarrollados fueron: gestión empresarial de la pequeña empresa formalizada; reglamento de seguridad y salud ocupacional, y plan de manejo ambiental para la minería artesanal; y aspectos legales en el proceso de formalización minera sobre concesiones de terceros; los cuales fueron expuestos por funcionarios del MINEM.

El Ing. Raúl Araya, Gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional La Libertad, ratificó el compromiso del Gobierno Regional en impulsar el proceso de formalización; y explicó el avance del proceso de formalización y los compromisos ambientales de los mineros artesanales.

Informó también que el primer semestre se realizará fiscalizaciones para ver el avance del cumplimiento de los aspectos ambientales y de seguridad, tanto a mineros formalizados y en proceso de formalización; y en el segundo semestre se supervisará el cumplimiento de estos compromisos; para ello deberán implementar el departamento de seguridad y de medio ambiente en sus labores.

En la capacitación se explicó los alcances del Decreto Supremo Nº 018-2017-EM que establece disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el marco del Proceso de Formalización Minera Integral,  emitido  el 1 de junio del 2017.

Los funcionarios estatales precisaron las principales causales en la cuales el Minero en proceso de formalización puede incurrir y que ocasiona ser excluido (retirado) del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y con ello quedar fuera del proceso de formalización. Tres de estas  causales son: 1. No encontrarse haciendo actividad minera (abandono o “venta de la inscripción en el REINFO”), 2. Desarrollo de actividad minera fuera del derecho minero declarado en el REINFO, y 3. Desarrollar actividad minera dentro de labores de otro titular minero que cuente con autorización, para ello es importante respetar las cuadraturas topográficas asignadas; resaltaron.

Los funcionarios del MINEM y del Gobierno Regional de La Libertad se reunieron también con representantes de minera Poderosa, donde se destacó el apoyo a la formalización minera por parte de la empresa.

La capacitación se llevó a cabo el 26 y 27 de enero en tres sedes: Cedro (70 participantes), Casablanca (90 participantes) y Santa María (100 participantes).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...