- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP interesada por reducir emisiones de gases de efecto invernadero

BHP interesada por reducir emisiones de gases de efecto invernadero

La principal minera BHP firmó un memorando de entendimiento (MoU) con el productor y cliente chino de acero, HBIS Group, para estudiar y explorar conjuntamente las tecnologías y vías de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Según el comunicado difundido en el portal de BHP, las dos empresas invertirán hasta US$ 15 millones durante los próximos tres años en este estudio conjunto.

“Bajo la asociación, las dos compañías tienen la intención de colaborar en tres áreas prioritarias: tecnología de reducción directa basada en hidrógeno, el reciclaje y la reutilización de escoria de fabricación de acero y el papel de la utilización de trozos de mineral de hierro para ayudar a reducir las emisiones de la fabricación de hierro y siderurgia”, precisó la minera.

También se indicó que la asociación tiene como objetivo ayudar a ambas empresas a avanzar hacia sus objetivos de cambio climático y respaldar el papel de la industria del acero para ayudar a lograr las ambiciones de China de ser carbono neutral para 2060.

“Consideramos la descarbonización de la industria del acero como un rompecabezas complejo que requiere múltiples soluciones tecnológicas a lo largo de la cadena de valor en diferentes horizontes de tiempo. Al formar esta tercera asociación de fabricación de acero de bajo carbono con HBIS Group, nos estamos enfocando en componentes adicionales, como el papel que juegan nuestros productos en la producción de acero a base de hidrógeno, que complementan nuestras otras asociaciones y respaldan los esfuerzos en la reducción de emisiones y la captura de ruta tradicional de alto horno”, declaró el director comercial de BHP, Vandita Pant.

De acuerdo con el portal Mining Weekly, la inversión de BHP se obtendrá de su Programa de Inversión Climática de US$ 400 millones, que se estableció en 2019 para respaldar proyectos, asociaciones, investigación y desarrollo para ayudar a reducir las emisiones de alcance 1, 2 y 3.

“BHP tiene una relación larga y confiable con HBIS Group, y nos complace establecer esta asociación estratégica para explorar nuevas formas de reducir las emisiones de la fabricación de acero”, dijo el CEO de BHP, Mike Henry.

Añadió que la descarbonización global requerirá colaboración y esfuerzo colectivo, y su trabajo con socios como HBIS Group se basará en nuestras propias acciones y ayudará a reducir las emisiones a lo largo de la cadena de valor.

Como se recuerda, en febrero, BHP firmó un memorando de entendimiento similar con el productor de acero japonés JFE Steel para estudiar conjuntamente tecnologías y vías para reducir las emisiones de GEI, y el minero también declaró que invertiría hasta US$ 15 millones durante un período de tres años bajo la asociación JFE.

De igual manera, en noviembre del año pasado, BHP firmó un memorando de entendimiento con el productor de acero China Baowu, en virtud del cual las dos empresas invertirían hasta US$ 35 millones y compartirían conocimientos técnicos para ayudar a abordar el desafío de reducir las emisiones de GEI que enfrenta la industria siderúrgica mundial.

El presidente de la Asociación Mundial del Acero, secretario del Partido y presidente de HBIS Group, Yu Yong, comentó que la firma del MoU con BHP demostró plenamente el compromiso de las dos empresas de crear un futuro verde y bajo en carbono en toda la cadena de valor y un sentido compartido. de responsabilidad para abordar el cambio climático juntos, con una visión común de «contribuir a una comunidad de un futuro compartido para la humanidad».

“Esta asociación marca el comienzo de un nuevo capítulo para que las dos empresas profundicen nuestra cooperación estratégica y logren el desarrollo colaborativo”, sostuvo Yu Yong.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...