- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesMotores en minería: impulso y potencia de las operaciones

Motores en minería: impulso y potencia de las operaciones

El sector minero es, sin duda, el sector que mayor ingreso genera para el Perú, motivo por el que la continuidad de sus actividades se sustenta en la operatividad de sus equipos y maquinarias. Y, el correcto funcionamiento de ellos depende en gran medida de la potencia que posean para trabajar. En dicha línea los motores representan el corazón que impulsa las operaciones mineras. Revisemos en este informe el motivo de dicha afirmación y a las empresas que proveen estos equipos.

Un punto de partida es analizar cómo las maquinarias y equipo pueden responder y sobresalir frente a las condiciones adversas donde se desarrolla las actividades extractivas, como la minería. Frente a la pregunta, hay una solución y son los motores, equipos irremplazables en las tareas de producción minera diaria.

Y es que, una imponente maquinaria con potencia de mover o cargar miles de toneladas no sería capaz de hacerlo si en su interior no cuenta con un equipo que, si bien su tamaño es inferior en comparación con el de la maquinaria, su ausencia impediría un adecuado funcionamiento.

Este rol fundamental es el que ha permitido innovaciones y diversificación de los motores con el fin de otorgar mayor calidad y ahorro en su uso, toda vez que continúe a la par del intenso proceso de modernización que experimenta la minería.

Como se ha mencionado, a diario la minería emplea una enorme variedad de máquinas y equipos para mantener en marcha sus procesos de producción, por lo que es importante hallar un amplio portafolio con las necesidades requeridas por la industria: menor mantenimiento, ahorro de costos y aporte al cuidado medioambiental.

Demanda

En el mercado nacional, diversas empresas ofrecen motores eléctricos, hidráulicos y de diésel, los que se usan de acuerdo a la necesidad del cliente.

Así, se detalla que un motor hidráulico es un actuador mecánico que convierte presión hidráulica y flujo en un par de torsión y un desplazamiento angular; es decir, en una rotación o giro. Su funcionamiento es inverso al de las bombas hidráulicas y es equivalente rotatorio del cilindro hidráulico.

Por su parte, el motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Es así que, algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica, funcionando como generadores o dinamo.

Además, hay factores que determinarán el motor que se requiere. Por ejemplo, la minería demanda motores altamente capacitados a temperaturas extremas, altitud, contaminación, entre otros aspectos, por lo que –de acuerdo a la condición donde operen– se determinará el uso de un motor específico. Otra variable, para determinar un motor, es el nivel de potencia que exija la actividad y maquinaria.

Al respecto, debemos considerar que los factores de eficiencia y potencia tienen un vínculo directamente proporcional, pues la primera es resultado de la potencia generada en el eje y la potencia absorbida de la red de energía. En consecuencia, impactará en calidad del motor debido a la disminución de las pérdidas internas y buen estado de sus componentes.

A tajo abierto y subterráneo

Los motores, que se emplean en tajo abierto y en minería subterránea, difieren entre sí en aspectos como el tamaño y potencia; pues, en minería a cielo abierto los motores tienden a ser de mayor tamaño, punto que repercute en una mayor potencia para el motor.

Así, por ejemplo, un equipo que lleva 400 toneladas en una operación a tajo abierto es de 4,000 caballos de fuerza (Hp), pero un equipo que se utiliza para minería subterránea, que mueve no más allá de 4 toneladas, tiene de 126 a 130 Hp.

En el mercado peruano actual de motores hay una serie de equipos con diferentes características, pero cuyo único objetivo es proporcionar mayor eficacia y eficiencia, así como ahorrar costos. Entre las empresas más destacadas que ofrecen estos productos se encuentran ABB, Cummins, Detroit Diesel MTU Perú y Diésel Técnica.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...