- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021 Elmer Cuba: “Lo que plantea De Soto en la minería...

PDAC 2021 Elmer Cuba: “Lo que plantea De Soto en la minería es cambiar un poco las reglas del juego”

Elmer Cuba, miembro del Banco Central de Reserva del Perú y Socio en Macroconsult durante su participación, como parte de la delegación peruana en el PDAC 2021, señaló que la postura del candidato a la presidencia Hernando de Soto de Avanza País sobre extender los derechos de propiedad superficial al subsuelo, cambiaría las reglas de juego en el sector.

Refirió que este tema al igual de lo que plantea Jhony Lescano de Acción Popular -sobre que la empresa minera sea solo operador por cuenta del Estado- en sí habla sobre cómo se reparte la torta del valor agregado de la propiedad. «Actualmente es recurso de la Nación, y para ello hay que pagar una regalía, y por supuesto luego de la explotación hay que pagar el impuesto a la renta”, precisó.

Lo que plantea de Soto, explicó Cuba, es que esta propiedad -que es del Estado peruano- pase a ser compartida con los que están hoy en día en la superficie, sea una comunidad minera o de un señor, “y eso cambia un poco las reglas de juego severamente. Y lo que dice Lescano es mucho más agresivo, en donde el Estado es el dueño del recurso y tú solo lo operas vamos a ver qué pasa. Es más radical en ese sentido que la postura de De Soto”.

De otro lado dijo que el tema central es que los beneficios que trae la minería no es percibida en su totalidad en muchos de los pueblos donde opera. “Aquí hay una realidad por ejemplo en una provincia cualquiera donde ya hay una desigualdad, ésta con la llegada de la minería podría aumentar. Estamos hablando que el dueño de la bodega, el abogado del pueblo o el dentista, mejorará mucho más que una persona menos calificada. Obviamente mejoran todos pero siempre habrá desigualdad”

En ese sentido dijo, que el rol normal del alcalde es generar oportunidades en su población, pero que esto no se da debido a que la poca capacitación que tienen o caen en la corrupción. “Ahí está mal todo el diseño. Hay que repensar estos mecanismos para que una minera que agrega valor, paga impuestos, es moderna y respeta el tema del agua no sea mal percibida en su entorno. Entonces es el Estado Nacional que tiene más fortaleza y calificaciones para enfrentar esto con cierto éxito, y para para cambiar este chip y no elijamos en la gente que sigue mintiendo y haciendo demagogia”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...