- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto: Lote 67 reinicia operaciones e impulsa producción petrolera en selva norte...

Loreto: Lote 67 reinicia operaciones e impulsa producción petrolera en selva norte del país

El Lote 67, ubicado en Loreto, reinició sus operaciones, tras un año de paralización como consecuencia de los bajos precios del petróleo y pandemia originada por el Covid-19, impulsando la producción petrolera de la selva norte del país, que en los últimos días alcanzó un pico de 17,500 BBL (barriles de petróleo).

Este reinicio de producción del Lote 67, operado por PERENCO, es de gran importancia porque la producción petrolera de la selva norte, a la fecha, solo se sustentaba en las operaciones del Lote 95 (PETROTAL), ya que el Lotes 192 y el Lote 8 no están operando. PERUPETRO viene articulando y coordinando con las entidades correspondientes, las acciones necesarias para que en un corto plazo se reactive la producción de los Lotes 192 y 8.

La producción promedio de petróleo del Lote 95 en el mes de marzo alcanzó los 7,100 BDP (barriles diarios de petróleo), pero se espera que en el mes de abril se registre un incremento de dicha producción debido al inicio de la perforación del pozo Bretaña Norte 7D.

Este pozo forma parte de la campaña de perforación de 4 pozos de desarrollo que Petrotal tiene previsto realizar este año para incrementar la producción a más de 11,000 BDP.

“El reinicio de operaciones del Lote 67 y la nueva perforación en el Lote 95 son noticias importantes para Loreto, ya que buena parte de los ingresos de esta región provienen del canon petrolero, y demuestra que, a pesar de la pandemia, las empresas están comprometidas con seguir impulsando inversiones en el país”, indicó PERUPETRO.

Dichas actividades impulsarán la economía y desarrollo de la región, que en estos momentos necesita recursos para hacer frente a la pandemia, así como atender las necesidades básicas de la población.
Además, se vienen aplicando estrictos protocolos de bioseguridad para proteger a los trabajadores y a las comunidades ubicadas en la zona de influencia.

PERUPETRO destacó que el diálogo y consenso con las comunidades aledañas es primordial para generar un entorno favorable que permita continuar con el desarrollo de los proyectos en la selva norte del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...