- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua: Minem enviará equipo técnico para identificar obras de remediación urgentes en...

Moquegua: Minem enviará equipo técnico para identificar obras de remediación urgentes en río Coralaque

La próxima semana se facilitará reuniones técnicas entre autoridades moqueguanas y ministros de Estado para acelerar la atención de la problemática ambiental.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, encabezó una comitiva del Gobierno que acudió ayer jueves 27 al Gobierno Regional de Moquegua para sostener una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia de Sánchez Cerro sobre la problemática ambiental en el río Coralaque.

Gálvez manifestó que, si bien uno de los causantes de dicha problemática es la unidad minera Florencia-Tucari, de la minera Aruntani, el Estado ha asumido la responsabilidad de resolverla y aseveró que eso será posible trabajando de manera coordinada con el Gobierno Regional; el alcalde de la provincia, Luis Concha; y las autoridades distritales.

“Es responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas el cierre de la mina Florencia-Tucari pero, por diversos motivos se ha tenido un retraso; sin embargo, estamos trabajando para dar una pronta solución al problema”, afirmó.

En ese sentido, destacó que la Declaratoria de Emergencia promulgada días atrás permitirá el envío de un equipo técnico conformado por la Dirección General de Minería y la empresa pública Activos Mineros, para determinar cuáles son las obras de remediación más urgentes por realizar.

Anunció, además, que se presentará una medida cautelar que permita avanzar las gestiones del cierre de mina, ante las limitaciones normativas existentes, y adelantó que la próxima semana, con el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se facilitarán reuniones entre autoridades moqueguanas y los ministros de Estado, para abordar la problemática hídrica y otros temas de su interés.

La comitiva del Ejecutivo también estuvo conformada por funcionarios de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entre otras entidades.

En representación de la población estuvo el gobernador de Moquegua, Zenón Cuevas; el alcalde provincial de General Sánchez Cerro, Luis Concha; los alcaldes distritales de Chojata, San Cristóbal, Quinistaquillas, Coalaque, La Capilla, Puquina, Ubinas, Carumas; un representante del Gobierno Regional de Arequipa y dirigentes sociales moqueguanos.

Convenios en favor de la población de Ilo

En horas de la mañana, el ministro Gálvez participó en la ceremonia de suscripción de dos convenios que mejorarán el tratamiento de aguas residuales de la provincia de Ilo para beneficio de los ciudadanos, y así reducir el impacto en la biodiversidad marina.

En virtud a los convenios suscritos entre Southern Perú, la Municipalidad Provincial de Ilo y la Empresa Prestadora de Servicios, la minera financiará la construcción del sistema de tratamiento de aguas servidas y se encargará de su operación y mantenimiento por 30 años.

Al respecto, Gálvez destacó que los acuerdos firmados en Ilo son el resultado de la cooperación entre Estado, empresa y sociedad civil orientada a concretar las necesidades de la población, por lo cual invocó a que se siga impulsando un trabajo coordinado con las autoridades regionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...