- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlejandro Indacochea: “Hoy la caja fiscal del Perú se está sosteniendo por...

Alejandro Indacochea: “Hoy la caja fiscal del Perú se está sosteniendo por buenos precios de los minerales”

Rumbo Minero TV sigue evaluando las diversas propuestas económicas –especialmente para el sector minero– por parte de los partidos políticos que compiten en la segunda vuelta electoral de este 6 de junio.

Para el presidente de Indacochea & Asociados, Alejandro Indacochea, lo planteado por el candidato Pedro Castillo frente al sector minero solo generaría un “impacto nefasto; especialmente, porque el Perú ha sido, es y va a seguir siendo un país minero”.

“Somos el país de las oportunidades perdidas. El cobre está en su mejor precio de los últimos 10 años y se viene una demanda impresionante para lo que es el cobre para los próximos años. También hay amenazas como el grafeno que puede ser un sustituto y nos quedaríamos con las minas de cobre bajo tierra que no servirían para nada”, declaró.

De igual manera, cuestionó que haya la posibilidad de abandonar el desarrollo de una cartera de proyectos que supera los US$ 53,000 millones.

“Hoy la caja fiscal del Perú se está sosteniendo por la mejora de los precios de los minerales y una mayor captación de impuestos”, resaltó Alejandro Indacochea.

Sobre la distribución del canon, rechazó lo indicado por Perú Libre que el dinero se queda en Lima y que no llega al interior del país. En ese sentido, sostuvo que el principal problema es la corrupción y la mala gestión de los recursos por parte de las autoridades subnacionales.

“Me parece coherente lo que ha planteado el Luis Carranza de que mientras dure la crisis por la pandemia, se dé el 40% del canon a los ciudadanos de esas zonas afectadas para que realmente vean que hay un aporte de las mineras. El problema no es el canon, no es lo que pagan; sino que hay un problema de corrupción y un mal uso de los recursos”, opinó.

Rasgos de los populistas

En otro momento, el economista describió las características de los populistas. Así, indicó que la primera cualidad es nunca asumir responsabilidad y culpar al resto – como por ejemplo, la globalización, el imperialismo, las trasnacionales, los empresarios extranjeros.

La segunda es que los populistas generan gasto infinito, no se preocupan de los ingresos y; cuando ya no pueden, dejan de pagar y culpan a los bancos; con lo cual aglutinan a la población contra un enemigo externo.

Y la tercera característica, de acuerdo con Alejandro Indacochea, es que rechazan las reglas democráticas, la legitimidad del sistema. “Prácticamente se ponen en evidencia tras un cambio de la constitución para perpetuarse en el poder. Así terminamos en ‘democraduras’; es decir, democracias que son dictaduras en el fondo”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...