- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Perú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Así lo afirmó el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control de la empresa ABB Perú.

En el tránsito de un siglo a otro, ha crecido exponencialmente la transformación tecnológica y digital. Y así lo entendió el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control en la empresa ABB Perú, quien destacó que el país cuenta con un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos.

«La digitalización está trayendo la revolución energética, que es el uso de la electricidad: trasladarnos de tener movilidad basada en fósiles, petróleo, a una movilidad eléctrica. Tenemos un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos de pequeño a mediano tamaño para masificarlos en el Perú», dijo para Perú.21

Castro aseveró que este potencial se basa en que «tenemos mucho cobre y litio. Son dos de los minerales que en este momento están creciendo en valor porque se usan para esa industria. Hacer pequeñas máquinas eléctricas, baterías de litio».

El ejecutivo señaló que el Perú ha evolucionado en los últimos 20 años gracias a que «el sector minero ha sido un motor que a su vez ha tenido otros engranajes, otras industrias, que se han desarrollado en paralelo, y se ha visto que hoy en día la cobertura del celular llega a todos lados, aunque sí es cierto que aún falta trabajar mucho en lograr que la cobertura digital llegue al último rincón».

Además, manifestó que la digitalización del sector puede sumar en mejorar la relación de la minería con su entorno, pues la digitalización hace que los procesos sean más óptimos.

«Se usan sensores en todos los procesos, los que identifican alguna posible consecuencia que podría dañar a una persona o al medio ambiente. Los valores con respecto a la contaminación ahora pueden ser medibles en tiempo real; eso lo puedes poner en la web y que todos los ciudadanos puedan ir viendo los valores», explicó.

Y añadió que «al llevar la tecnología digital a las mineras, los pueblos cercanos se beneficien de los caminos digitales, de toda la infraestructura de telecomunicaciones».

En otro momento de la entrevista, Castro indicó que para llevar la transformación digital de las industrias hacia procesos 4.0, hay que adoptar una serie de tecnologías disruptivas que están transformando la forma en que se hacen las cosas. Así, «cambiar la forma tradicional en que se hacían las cosas por formas innovadoras, donde se hace lo mismo de manera más eficiente, a menor costo, garantizando la seguridad de las personas y el medio ambiente».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...