- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Perú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Así lo afirmó el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control de la empresa ABB Perú.

En el tránsito de un siglo a otro, ha crecido exponencialmente la transformación tecnológica y digital. Y así lo entendió el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control en la empresa ABB Perú, quien destacó que el país cuenta con un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos.

«La digitalización está trayendo la revolución energética, que es el uso de la electricidad: trasladarnos de tener movilidad basada en fósiles, petróleo, a una movilidad eléctrica. Tenemos un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos de pequeño a mediano tamaño para masificarlos en el Perú», dijo para Perú.21

Castro aseveró que este potencial se basa en que «tenemos mucho cobre y litio. Son dos de los minerales que en este momento están creciendo en valor porque se usan para esa industria. Hacer pequeñas máquinas eléctricas, baterías de litio».

El ejecutivo señaló que el Perú ha evolucionado en los últimos 20 años gracias a que «el sector minero ha sido un motor que a su vez ha tenido otros engranajes, otras industrias, que se han desarrollado en paralelo, y se ha visto que hoy en día la cobertura del celular llega a todos lados, aunque sí es cierto que aún falta trabajar mucho en lograr que la cobertura digital llegue al último rincón».

Además, manifestó que la digitalización del sector puede sumar en mejorar la relación de la minería con su entorno, pues la digitalización hace que los procesos sean más óptimos.

«Se usan sensores en todos los procesos, los que identifican alguna posible consecuencia que podría dañar a una persona o al medio ambiente. Los valores con respecto a la contaminación ahora pueden ser medibles en tiempo real; eso lo puedes poner en la web y que todos los ciudadanos puedan ir viendo los valores», explicó.

Y añadió que «al llevar la tecnología digital a las mineras, los pueblos cercanos se beneficien de los caminos digitales, de toda la infraestructura de telecomunicaciones».

En otro momento de la entrevista, Castro indicó que para llevar la transformación digital de las industrias hacia procesos 4.0, hay que adoptar una serie de tecnologías disruptivas que están transformando la forma en que se hacen las cosas. Así, «cambiar la forma tradicional en que se hacían las cosas por formas innovadoras, donde se hace lo mismo de manera más eficiente, a menor costo, garantizando la seguridad de las personas y el medio ambiente».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...